Venezolanos en apuros en Estados Unidos: miles perderán el estatus de protección TPS el 7 de noviembre
Al menos 250.000 migrantes venezolanos perderán su Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos a partir del 7 de noviembre de 2025, es decir, estarían propensos a ser deportados.

Venezolanos escuchan un discurso de Edmundo González Urrutia en una manifestación en contra de Nicolás Maduro en Doral, Florida, en enero de 2025, en Estados Unidos.
- Foto
Eva Marie Uzcategui / AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Al menos 250.000 migrantes venezolanos dejarán de estar cubiertos por el Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos a partir de la medianoche de este 7 de noviembre de 2025. A partir de esa fecha se acabará el período de gracia de este estatus migratorio, que se otorga a quienes no pueden regresar a su país de origen de forma segura.
Contar con el TPS protegía a los venezolanos con este estatus de ser deportados. Medios como la Univision señalan que expertos advierten que esto constituiría la mayor "ilegalización" instantánea de migrantes en la historia de Estados Unidos.
El abogado migratorio Haim Vásquez explicó a la CNN que a partir de ese momento los cientos de miles de venezolanos podrán ser detenidos por las autoridades migratorias de ICE y enfrentar procesos de deportaciones.
Los 250.000 venezolanos que perderán su TPS este viernes se suman a otros 350.000 que quedaron desprotegidos tras un fallo del Tribunal Supremo de Estados Unidos, a inicios de octubre pasado.
En septiembre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) había advertido que a partir de la medianoche del 7 de noviembre finalizará la designación de Venezuela al TPS y añadía el siguiente mensaje:
"Si usted es extranjero y actualmente es beneficiario del TPS para Venezuela, debe prepararse para regresar a Venezuela si no tiene otra base legal para permanecer en Estados Unidos. Puede usar la aplicación CBP Home si tiene la intención de salir de Estados Unidos".
Compartir: