"Tenemos que prepararnos", dice Venezuela mientras realiza ejercicios militares cerca del Caribe ante presencia de Estados Unidos
Venezuela activó un plan militar en dos estados frente al Caribe ante una posible "agresión" de Estados Unidos y la amenaza de un "cambio de régimen". Las negociaciones diplomáticas habrían cesado, según reportes.

Integrantes de la Milicia Bolivariana sostienen una bandera durante una movilización en apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro, el 6 de septiembre de 2025 en Caracas.
- Foto
Miguel Gutiérrez / EFE
Actualizada:
Compartir:
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, indicó este 8 de octubre que el país realiza ejercicios sobre la hipótesis de una "agresión militar" de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe, lo que Caracas considera una "amenaza" y un intento de propiciar un "cambio de régimen". El régimen de Maduro ha advertido de un posible ataque a la embajada estadounidense.
En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Padrino López manifestó que no quiere producir "alarmismo", sino "imprimir realismo a la situación", luego de mencionar la "irracionalidad con la que actúa el imperialismo norteamericano".
"Yo como líder militar tengo que estar suponiendo siempre la peor hipótesis y hablo aquí sin alarmismos (...), pero sí quiero alertar a la población que tenemos que prepararnos, porque la irracionalidad con la que actúa el imperialismo norteamericano no es normal", afirmó el ministro de Defensa.
Asimismo, reiteró que Estados Unidos quiere "forzar un cambio de régimen" en Venezuela y por eso, añadió, "fabrican mentiras, despliegan buques de su Armada, despliegan aviones", en referencia a la presencia militar en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, que el presidente Donald Trump justifica como una operación para combatir el narcotráfico que asegura proviene del país suramericano.
Este miércoles, Venezuela activó en los estados Carabobo y La Guaira, ubicados en el norte del país frente al mar Caribe, el "Plan Independencia 200", anunciado en septiembre pasado, en medio de la tensión entre Caracas y Washington.
Al respecto, el ministro de Defensa dijo que "todos estos ejercicios" tienen la orientación de que Venezuela se prepare "cada día mejor" y que se ponga "dos, tres pasos adelante de la agresión y amenaza militar del imperialismo norteamericano".
Según informó este lunes The New York Times, Trump canceló los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo con Venezuela, instruyendo a su enviado especial, Richard Grenell, a detener todo acercamiento. La agencia Reuters publicó un reporte con la misma información.
Sin embargo, este martes, el presidente Nicolás Maduro desestimó que su homólogo estadounidense haya ordenado cancelar los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo con el país suramericano.
Compartir: