Video | Así fue la llegada de la Guardia Nacional a Washington tras orden de Donald Trump
El presidente Donald Trump enviará una propuesta al Capitolio para ampliar el tiempo que la Policía de Washington estará bajo su control, mientras llegan soldados de la Guardia Nacional a la capital de Estados Unidos.
%pie%
Autor:
AFP / EFE / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Tropas de la Guardia Nacional iniciaron su despliegue en Washington D.C., mientras la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser, y la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, afinan una "estrategia" conjunta luego de que el presidente Donald Trump puso a la policía de la ciudad bajo control federal.
Los primeros miembros de la Guardia Nacional arribaron a Washington con grandes bolsas de lona, mochilas y sacos de dormir como parte de los 800 elementos que el presidente Trump anunció dentro de sus esfuerzos para "retomar el control" de la capital.
El mandatario estadounidense también ordenó el despliegue de agentes del FBI y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para apoyar en las patrullas nocturnas.
Bowser calificó a la intervención federal como "inquietante y sin precedentes", pero aún así dijo que cooperaría con la Administración republicana bajo los límites de la ley.
Adicionalmente, este 13 de agosto Trump declaró que pretende extender el control federal sobre la Policía de Washington tras considerar que los 30 días estipulados inicialmente "no son suficientes" para "combatir el crimen" en la capital de Estados Unidos.

Trump dijo que enviará una propuesta al Capitolio para ampliar la vigencia del control sobre el Departamento de Policía Metropolitana (MPD) de Washington D.C, que asumió este lunes por medio de una Declaración de Emergencia Nacional.
Durante una intervención en el Kennedy Center, el mandatario cargó nuevamente contra los demócratas, acusándoles de "no hacer nada para frenar la delincuencia" en la ciudad y aseguró que la mayoría republicana en el Congreso aprobará la extensión sin ningún tipo de problemas.
La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital.
De acuerdo con datos de la Policía de Washington, los crímenes violentos han disminuido un 26% durante los primeros seis meses del 2025 frente al mismo periodo del año anterior. De igual forma, los homicidios registran una caída del 12%.
Compartir: