Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin, pero exige que Rusia cese el fuego ante Ucrania

La condición del presidente de Ucrania es un cese al fuego a partir de este 12 de mayo. Se prevé una reunión con el primer mandatario de Rusia, en Estambul.

Archivo. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, durante una conversación telemática con el Canciller Federal de Alemania, Olaf Scholz, el 5 de marzo de 2025.

Archivo. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, durante una conversación telemática con el Canciller Federal de Alemania, Olaf Scholz, el 5 de marzo de 2025.

- Foto

Volodimir Zelenski / X

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

11 may 2025 - 16:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se declaro dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo 15 de mayo de 2025 en Estambul, pero insistió en la condición de que haya un cese el fuego verificable a partir del 12 de mayo, como condición para emprender el camino diplomático.

  • ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

"Esperamos un cese el fuego pleno y verificable a partir de mañana 12 de mayo para que haya base suficiente para la diplomacia. No tiene sentido prolongar los asesinatos. Y espero a Putin el jueves en Estambul. Tengo la esperanza de que Rusia no esté buscando excusas", dijo en su cuenta de X.

El mensaje de Zelenski se produjo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, pidiera a Ucrania aceptar la propuesta de Putin de iniciar conversaciones en Estambul.

Starting tomorrow, we await a ceasefire — this proposal is on the table. A full and unconditional ceasefire, one that lasts long enough to provide a necessary foundation for diplomacy, could significantly bring peace closer. Ukraine has long proposed this, our partners are… pic.twitter.com/TVpJbldfh4

— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) May 11, 2025

Zelenski había calificado antes la propuesta de Putin como una buena señal aunque insuficiente y había insistido en la necesidad de un cese el fuego de 30 días tal y como lo había pedido con el respaldo de los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia que se reunieron con él en Kiev.

Tanto el presidente francés. Emmanuel Macron, como el canciller alemán, Friedrich Merz, habían reaccionado a la propuesta de Putin calificándola también de insuficiente.

En su propuesta Putin no había abordado la posibilidad de un cese el fuego que ahora Zelenski reitera como condición para un encuentro.

Trump desde Washington también había respaldado la propuesta de un cese el fuego. Los aliados europeos de Ucrania habían planteado un endurecimiento drástico de las sanciones en caso de que Putin no aceptase un cese el fuego.

Los ataques no cesan

Rusia ha lanzado al menos 108 drones de largo alcance contra Ucrania a lo largo del domingo, después de que un alto el fuego de tres días anunciado por el presidente ruso, Vladimir Putin, -durante el que no cesaron sus asaltos en el frente - terminara a medianoche.

Los drones fueron lanzados desde seis lugares diferentes de Rusia y los territorios ucranianos ocupados y llegaron a las áreas bajo control ucraniano poco después de que Putin terminara su declaración en respuesta a la oferta de un alto el fuego incondicional que le hicieron el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y los líderes europeos desde Kiev.

Las defensas aéreas ucranianas han interceptado 60 drones de largo alcance del tipo “Shahed”, mientras que 41 drones desaparecieron de los radares sin causar daños, según la Fuerza Aérea del país.

  • "Gracias a Dios que ustedes no tienen que pasar todas estas pruebas", dice Zelenski a estudiantes de Ecuador

Se reportaron daños en al menos dos regiones ucranianas, Sumi y Kiev. Según las autoridades regionales de Kiev, los drones dañaron al menos seis viviendas y dejaron una persona herida.

Rusia también continuó con sus ataques aéreos, de artillería y contra áreas civiles en las regiones del frente y fronterizas, así como con los asaltos en la línea del frente, que fueron incluso más intensos durante el alto el fuego de tres días que antes del mismo.

Un civil murió y diez resultaron heridos en las últimas 24 horas en las regiones de Sumi, Jerson, Jarkov y Dnipropetrovsk, según las autoridades locales.

En la línea del frente, Rusia lanzó 161 asaltos el sábado, siendo el área cercana a la ciudad de Pokrovsk en Donetsk el epicentro de los combates, según el Ejército ucraniano.

Según DeepState, una plataforma analítica ucraniana, el número de ataques que Rusia lanzó en el frente durante los tres días del “alto el fuego” de Putin (193, 196, 161) fue mayor que el número promedio de los lanzados durante el mes anterior.

Los analistas concluyeron que la tregua unilateral del Kremlin “no tuvo lugar".

  • #Rusia
  • #Ucrania
  • #Guerra Rusia-Ucrania
  • #Volodímir Zelenski
  • #Vládimir Putin

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Dos cuerpos fueron hallados en el sur de Quito, uno se encontraba decapitado

  • 02

    León XIV revela el destino de su primer viaje oficial como pontífice

  • 03

    Estos son los nuevos precios de las gasolinas en Ecuador desde el 12 de mayo de 2025

  • 04

    El Giro sale de Albania y entra en el sur de Italia, ¿qué esperar de Richard Carapaz?

  • 05

    Demanda eléctrica alcanza pico histórico, ¿está Ecuador preparado para evitar cortes de luz a partir de septiembre?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024