"Tu ayuda nos ayuda": la campaña de solidaridad que recorre el país
La Junta de Beneficencia de Guayaquil impulsa la campaña “Tu ayuda nos ayuda” para sumar esfuerzos y ampliar su alcance. Solo este año, más de 2,8 millones de personas en Ecuador han recibido sus servicios.

David Oña, integrante de una de las familias beneficiadas dentro del programa para personas con discapacidad mayor al 75 %
- Foto
Cortesía Junta de Beneficencia
Compartir:
La solidaridad, cuando se construye desde lo colectivo, tiene la fuerza de transformar vidas. Ese espíritu ha guiado desde hace 137 años a la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Ahora, con la campaña “Tu ayuda nos ayuda”, la organización busca contar con más aportaciones y así extender su apoyo a quienes más lo necesitan.
La presencia de la Junta se extiende a las 24 provincias y 222 cantones. En 2025, 2.8 millones de ecuatorianos se han beneficiado a través de varios programas sociales.
Por ejemplo, en salud, más de un millón de personas han podido acceder a cirugías gratuitas de alta complejidad, trasplantes y procedimientos cardiológicos, neurológicos, reconstructivos, entre otros. A ello se suman, 200 mil atenciones oftalmológicas y odontológicas.
En educación, se registran 50 mil impactos por medio de redes educativas y 15 mil niños y jóvenes han sido becados en el mayor proyecto social deportivo del país, en alianza con el Club Atlético de Madrid y la Fundación Pontificia Scholas Occurrentes.
Historias que revelan su impacto

La incidencia de esta obra se refleja en las historias que surgen en cada rincón del territorio ecuatoriano. Una de ellas es la de Nathalya Tiguero, una niña de dos años de Santa Elena que nació con una cardiopatía y labio leporino. Su madre recuerda los días en los que la pequeña apenas podía respirar.
“Antes se ponía moradita y no podía comer. Hoy come, camina y está mejor. Gracias a la ayuda que recibimos, mi hija vive”.
Madre de Nathalya
La menor fue operada de manera gratuita gracias a los programas médicos de la Junta, que en los últimos cinco años ha incrementado su inversión social en un 300 %, ampliando su capacidad de atención y fortaleciendo los servicios que ofrece a miles de familias.
Oportunidades que cambian destinos

La Junta también impulsa iniciativas de apoyo a personas con discapacidad, programas que combaten la desnutrición —a través de los cuales más de 100.000 personas han sido beneficiadas— y servicios destinados al cuidado y protección de adultos mayores y niños en situación vulnerable.
Cada acción está sostenida por profesionales y voluntarios que trabajan con un mismo propósito: mejorar la vida de quienes más lo necesitan.
Nada de esto sería posible sin la unión de voluntades. Organizaciones aliadas y miles de ecuatorianos solidarios se suman cada año, de forma directa o comprando la Lotería Nacional y sus juegos, para multiplicar los resultados y hacer posible que más personas caminen, respiren, aprendan y vivan mejor.
“Cada vida transformada es una historia de esperanza. La Junta tiene rostro, y siempre es el rostro de un ecuatoriano que vuelve a creer".
Juan Xavier Cordovez Ortega, director de la Junta de Beneficencia de Guayaquil
También, mediante el portal de donaciones, cualquier ecuatoriano puede contribuir y convertirse en parte de esta red de solidaridad que se expande con cada aporte.
La Junta de Beneficencia destaca que las aportaciones permiten sostener acciones que se traducen en cirugías que salvan vidas, raciones de alimento para quienes más lo necesitan, aulas en funcionamiento y sonrisas recuperadas.
Compartir: