Inchcape impulsa su expansión en Ecuador y fortalece su liderazgo global en distribución automotriz
El distribuidor automotriz Inchcape fortalece su presencia mundial y apuesta por Ecuador como mercado estratégico, impulsando las nuevas energías, la expansión regional y la movilidad sostenible.

Mike Bowers, CEO Inchape Américas en concesionario de Mercedes Benz en Quito, Ecuador
- Foto
David Arcos / Redacción Comercial
Autor:
Redacción Comercial
Actualizada:
Compartir:
El sector automotor se enfrenta a importantes transformaciones tecnológicas y a nuevas exigencias de movilidad. En este contexto, Inchcape se consolida como referente mundial en distribución automotriz independiente. Su operación en las Américas adquiere especial relevancia en una industria que demanda eficiencia, innovación y una estrategia regional sólida.
Liderazgo global en la industria automotriz
Con presencia en más de 40 mercados, la compañía mantiene relaciones comerciales de hasta 60 años con reconocidos fabricantes internacionales. Según Mike Bowers, director ejecutivo regional de las Américas, la clave del liderazgo reside en la confianza construida a lo largo de décadas.

- "Nuestros socios necesitan un distribuidor en quien confiar, y lo hacen en Inchcape por nuestra solidez, experiencia y el talento presente en todos los países donde operamos".
- Mike Bowers, CEO regional de las Américas Inchcape.
Foto: David Arcos/ Redacción Comercial
Más del 90 % del equipo que trabaja en la distribuidora es local, lo que fortalece la conexión con las necesidades reales de los consumidores. Esta estructura permite a la compañía responder con agilidad y mantener una oferta competitiva.
Estrategia de crecimiento de Inchcape en Ecuador
El país es el cuarto territorio más relevante para la empresa en la región y parte esencial de su estrategia Accelerate+ , orientada a crecer y optimizar sus operaciones. Desde 2019, la compañía suma 10 puntos de venta, más de 100 colaboradores y un portafolio de cinco líneas con más de 80 modelos.
Entre las marcas que distribuye la empresa en Ecuador se encuentran Mercedes-Benz, Subaru, Smart y otras que fortalecen su presencia en segmentos estratégicos.
"Estamos siempre buscando nuevas oportunidades porque creemos en el mercado ecuatoriano y en su capacidad de desarrollo".
Una apuesta por vehículos de nuevas energías
Inchcape lidera la categoría de vehículos de nuevas energías en las Américas con un 17 % de participación. En Ecuador, aunque la adopción aún es incipiente, la compañía anticipa un crecimiento sostenido impulsado por modelos eléctricos como Smart y las nuevas propuestas de Mercedes-Benz.

Según el estudio Motores del cambio, el 63 % de los ecuatorianos tiene una percepción positiva de los vehículos de tecnología limpia y el 27 % planea adquirir uno a corto plazo.
Visión de desarrollo sostenible en las Américas
La estrategia Accelerate+, además, impulsa eficiencia, sostenibilidad y desarrollo del talento. Bowers destaca que el compromiso ambiental es una parte esencial del plan, y por ello la operación local cuenta con certificación Carbono Cero, alineada con la meta global de reducir emisiones en un 46 % para 2030.
"Seguimos construyendo un ecosistema que permita el avance de los vehículos de nueva energía".
Su visión para la región es clara: "Vamos a duplicar el negocio de las Américas hasta 2030 y queremos hacerlo dando oportunidades a nuestros colaboradores, porque el talento y el compromiso son claves para nuestro crecimiento".
Para Inchcape, Ecuador representa una plataforma clave para avanzar en la región. Con foco en movilidad sostenible, marcas de prestigio global y una visión de largo plazo, la compañía busca impulsar un ecosistema de movilidad más competitivo, eficiente y sostenible para el país.
Compartir: