Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca
Disney presenta Tron: Ares, la nueva entrega de esta emblemática saga que revolucionó la forma de imaginar el mundo digital. ¡Ya disponible en cartelera de Multicines!

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney
- Foto
Tomada de press.disney.co.uk
Autor:
Redacción Comercial
Actualizada:
Compartir:
Antes de sumergirte en la historia debes interactuar en un divertido test para encontrar tu destino en el Grid: analista, defensor, explorador o forjador del caos. Una manera lúdica de conectar con el mundo virtual que despliega la película . 👇🏻
De los 80 al presente: un viaje digital que se adelantó a su tiempo
En 1982, Disney sorprendió al mundo con Tron, una película que introdujo por primera vez efectos generados por computadora para recrear un universo dentro de una máquina. Aquella historia visionaria sentó las bases de una cultura digital que apenas empezaba a tomar forma.
Décadas después, en 2010, Tron: Legacy expandió ese universo con una estética más sofisticada y una banda sonora que se volvió icónica.
Ahora, Tron: Ares retoma la historia con una perspectiva renovada del Grid —el espacio virtual donde todo sucede—, mostrando un entorno más inmersivo y cercano a la realidad tecnológica de hoy. Lo que alguna vez fue ciencia ficción, en la actualidad se siente posible: inteligencias artificiales que interactúan con humanos, sistemas autónomos y mundos digitales interconectados.
Una historia de poder, identidad y revolución digital
Dirigida por Joachim Rønning, Tron: Ares presenta a Jared Leto como Ares, un programa enviado desde el mundo digital al mundo humano en una misión que pondrá a prueba los límites entre ambas realidades. Lo acompañan Greta Lee, Evan Peters, Jodie Turner-Smith, Cameron Monaghan y Jeff Bridges, quien retoma su papel emblemático de Kevin Flynn.
La producción cinematográfica explora preguntas profundas sobre la relación entre creadores y creaciones, y sobre el papel que la inteligencia artificial puede desempeñar en la evolución humana. Sin revelar demasiado, Tron: Ares muestra que el verdadero desafío no está en dominar la tecnología, sino en comprender el impacto de convivir con ella.
Un espectáculo visual para la era digital
Con efectos visuales de última generación, secuencias de luz impresionantes y una dirección artística que homenajea las raíces de la saga, la película ofrece una experiencia envolvente que trasciende la acción. Cada destello del Grid simboliza los flujos de datos, conexiones y decisiones que definen la vida digital.
El filme también rinde tributo a la estética original de Tron, actualizándola con una narrativa que dialoga directamente con el presente: vivimos rodeados de algoritmos, pantallas y sistemas que aprenden de nosotros, tal como lo predijeron las primeras entregas.
Más que una película, una reflexión sobre nuestro presente
Estrenada el pasado 8 de octubre en Multicines, Tron: Ares no solo marca el regreso de una de las franquicias más influyentes de Disney, sino también un recordatorio de cuánto ha cambiado el mundo digital desde aquella primera cinta hace más de 4 décadas. Lo que antes era una fantasía luminosa es hoy una vivencia común en el mundo digital: vivimos dentro del Grid.
Tron: Ares invita a los espectadores a mirar más allá de la pantalla y preguntarse hasta qué punto seguimos siendo los usuarios… o si ya nos hemos convertido en parte del sistema.
Compartir: