Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS
logo-asi-se-vive
  • Rutas y destinos
  • Sabores de Ecuador
  • Experiencias únicas
  • Cultura

Cultura

La Semana Santa en Ecuador se celebra en seis fechas claves

Existen varias fechas conmemorativas de la celebración, que perduran hasta la actualidad. A continuación te contamos algunas que debes conocer.

Cucuruchos, verónicas y fieles participan en la tradicional procesión del Jesús del Gran Poder en Quito, el 15 de abril de 2022.

Cucuruchos, verónicas y fieles participan en la tradicional procesión del Jesús del Gran Poder en Quito, el 15 de abril de 2022.

EFE

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

23 mar 2023 - 10:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Domingo de Pascua

El miércoles de cenizas es una tradición que solía celebrarse en Sevilla, aunque actualmente solo es en Quito. La ceremonia se originó en el Imperio Romano para rendir homenaje a los soldados caídos.

Aunque en el ámbito religioso, hace referencia a Jesús como un héroe. Durante el ritual original, el cuerpo del soldado o general será cubierto por una capa negra que todos los soldados llevan en forma de luto.

En la iglesia, para honrar a Dios, la capa se toma alrededor de la catedral para que todos los que la tocan pasen las virtudes de Jesús.

El Miércoles de Ceniza es el primer día de la Cuaresma, por lo que las personas salen a la calle con una mancha negra en su frente, ya que la tradición es que el padre de la iglesia ponga una cruz en la frente de los creyentes en alusión a la frase: “del polvo vienes y en polvo te convertirás”. 

Domingo de Pascua

En el Domingo de Ramos se celebra el viaje que realizó Jesús a Jerusalén. La procesión comienza desde la Iglesia Basílica, donde se bendicen varios tipos de plantas, entre ellas eucalipto, romero, flores, etc.

Luego se da paso a una procesión por las calles de la capital, que por lo general incorpora una estatua de Jesús cargada por devotos.

Domingo de Pascua

Una de las tradiciones de Jueves Santo es el recorrido de las siete iglesias: La Concepción, Iglesia de Santa Clara, Carmen Alto, San Francisco, La Compañía de Jesús, La Catedral y La iglesia de San Agustín. Esta tradición hace referencia al trayecto que hizo Jesús hasta el calvario.

Domingo de Pascua

Cada año, la procesión “Jesús del Gran Poder” toma lugar en el centro histórico. Si bien Jesús es el protagonista del desfile, en este día en particular se encontrará con algunos de los personajes más emblemáticos de la Semana Santa en Ecuador, como el Cucurucho.

Otra figura que encontrarás es la “Verónica”. Representa a la mujer que limpió el rostro de Jesús durante el Vía Crucis, donde se conservó su imagen. Las verónicas suelen llevar chales de color púrpura o pañuelos en la cabeza y se unen a la procesión junto con cantos religiosos. También hay otros devotos que llevan cruces pesadas de madera para demostrar compasión.

Domingo de Pascua

El “Sábado de Gloria” o “Sábado Santo” se considera como un día de luto. Los devotos están tristes la crucifixión y muerte de Jesús. Por lo general, en las iglesias y conventos este es un día de oración y conmemoración a Jesús.

Domingo de Pascua

Es el día de la resurrección, es así que los creyentes se reúnen para celebrar el regreso de Jesús de entre los muertos para elevarse al cielo en la conocida transfiguración.

  • #Semana Santa
  • #viernes santo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Más leidas

  • 01

    Leyenda quiteña: El gallo de la Catedral

  • 02

    ¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Hablemos de
  • Cambio
  • Salud
  • Educación
Guía de Compras
  • Navidad
  • Regreso a Clases
  • Día de la Madre
Otros especiales
  • Autos Primicias