Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS
logo-asi-se-vive
  • Rutas y destinos
  • Sabores de Ecuador
  • Experiencias únicas
  • Cultura

Sabores de Ecuador

Empanadas de viento, la tradición quiteña con toques mestizos

La 'Carita de Dios' cuenta con una gastronomía propia con gran variedad de platos, algunos tan antiguos como la propia ciudad, por ejemplo las empanadas de viento. ¡Aprende a prepararlas!

%pie%

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

06 nov 2023 - 12:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Se especula que las empanadas tienen sus raíces en la Edad Media europea, el norte de África y el Cercano Oriente, con una influencia árabe. En el caso de Ecuador, el producto que se integró en la gastronomía fue una fusión entre las empanadas castellanas y árabes, pero con la incorporación de ingredientes autóctonos.

El consumo de empanadas en la cultura ecuatoriana se remonta a los tiempos de la colonización, y gradualmente fue ganando popularidad hasta convertirse en uno de los platos más distintivos de la gastronomía del país.

Empanadas de viento, un homenaje al mestizaje

La empanada de viento, como parte de la historia de la cocina ecuatoriana, mantiene una composición mestiza gracias a su influencia hispanoamericana.

De hecho, según la Universidad Politécnica Salesiana, la harina, ingrediente fundamental para la preparación de las empanadas, proviene del trigo asiático, cuya incorporación en las prácticas culinarias se atribuye principalmente a la influencia española.

La fama de este platillo, desde los tiempos de la Real Audiencia de Quito hasta nuestros días, se debe a su sencillez en la preparación, su asequibilidad y, sin lugar a dudas, su delicioso sabor.

¡Anímese a prepararla! Miraflores trae esta receta ideal.

Empanada de viento en la calle La Ronda, en el centro de Quito.

Empanadas de Viento

    • 3 tazas de harina de trigo
    • 1/2 cucharadita de sal
    • 1 cucharadita de polvo de hornear
    • 113 gramos de Mantequilla con Sal Miraflores
    • 2/3 de taza de agua mineral
    • Queso Fresco Miraflores
    Foto: Gabriela Jiménez / Primicias
  • En un tazón, incorpore todos los ingredientes.
  • Amase y deje reposar durante 30 minutos cubriendo con un trapo o tela.
  • Espolvoree harina en el mesón y deposite la masa encima para proceder a aplanarla con un rodillo.
  • Divida la masa en porciones y vuelva a amasar hasta obtener el tamaño deseado. Puede apoyarse de un cortador de masa o una taza para darle la forma redonda deseada.
  • Rellene la masa con Queso Fresco Miraflores y dele forma.
  • Fría las empanadas en aceite caliente hasta que estén doradas.
  • Al sacarlas, colóquelas en un plato y espolvoree azúcar blanca encima de las empanadas.

Disfrute de fiestas de Quito con estas increíbles empanadas de viento, cortesía de Miraflores. ¡Viva Quito!

  • #gastronomía
  • #Fiestas de Quito
  • #empanadas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Más leidas

  • 01

    La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

  • 02

    Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

  • 03

    Leyenda quiteña: El gallo de la Catedral

  • 04

    Salud holística, atención a todos los detalles

  • 05

    Diabetes, la segunda enfermedad más frecuente en Ecuador

Hablemos de
  • Cambio
  • Salud
  • Educación
Guía de Compras
  • Navidad
  • Regreso a Clases
  • Día de la Madre
Otros especiales
  • Autos Primicias