Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS
logo-cambio
  • Responsabilidad social
  • Ciudades sostenibles
  • Hábitos verdes

Ciudades sostenibles

La ciudad ecuatoriana que está más cerca del futuro

El respeto a la naturaleza es el objetivo principal de una ciudad del futuro. Por este motivo, una administración municipal incorpora a su gestión, proyectos que permitan el uso eficiente de los recursos, para lograr esta meta.

ciudad del futuro 1

ciudad del futuro 1

Cortesía Alcaldía de Samborondón

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

10 abr 2023 - 10:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Debido a esto, dotar de espacios verdes, ser autosuficiente para la entrega de servicios básicos, contar con una economía sostenible y promover la movilidad alternativa son parte de las acciones encaminadas a ser una sociedad responsable con el medio ambiente.

¿Qué ocurre en Ecuador?

Por ejemplo, en el caso ecuatoriano, Samborondón desea convertirse en una ciudad sostenible con soluciones integrales a las principales necesidades, al menos hasta los próximos 50 años.

Para enterarnos más sobre esta tendencia, conversamos con el alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez.

Nuestro objetivo es convertir a Samborondón en una de las mejores ciudades de Latinoamérica, con una huella de carbono neutro.

Conozcamos varios proyectos que se implementan en este cantón, uno de los más poblados de la provincia de Guayas. Le invitamos a dar clic en cada ícono ? de la siguiente infografía para escuchar al alcalde.

Más árboles para minimizar el impacto ambiental

Siembra Samborondón es uno de los proyectos que está en ejecución. De hecho, hasta el momento se han plantado más de 14.000 árboles nativos y en los próximos meses se sembrarán 5.000 más.

Esta actividad involucra a los establecimientos educativos, para concientizar a los ciudadanos sobre el rol silencioso, pero de gran importancia de los árboles en el equilibrio del ecosistema.

Sin duda, más allá de embellecer a las ciudades, los árboles brindan otros beneficios:

ciudad del futuro_plantación
    • Absorben el dióxido de carbono de la atmósfera (CO2)
    • Actúan contra el calentamiento global
    • Purifican el aire
    • Emiten oxígeno
    • Combaten el efecto de isla de calor
    • Disminuyen la contaminación auditiva
    • Reducen los riesgos de inundaciones
    Foto: Cortesía Alcaldía de Samborondón

Economía circular para disminuir deshechos

Este cantón contará con la primera planta de procesamiento de desperdicios que genere materia prima destinada a la elaboración de otros productos. Por ejemplo, se obtendrá cemento para utilizar en el campo de la construcción .

También, los residuos orgánicos se utilizarán para elaborar compost, para que sea utilizado por los agricultores del sector.

De esta manera, se conceptualiza el modelo de economía circular de una ciudad del futuro con el aprovechamiento de los residuos. Por lo tanto, se estima que será utilizado el 50% de desperdicios, de las 100 toneladas diarias que se producen en Samborondón.

thumb
ciudad del futuro_reciclajeFoto: Cortesía Alcaldía de Samborondón

{"align":"left"}

Este proyecto se ejecutará con el apoyo de la empresa privada y se prevé que estará listo dentro del 2023.

Planta de potabilización que garantizará el servicio de agua

En la parroquia La Puntilla se construirá la primera planta potabilizadora de agua, que garantizará la independencia de este servicio básico para los siguientes 50 años.

Más de 70 mil habitantes se beneficiarán con esta obra, que tendrá una inversión de 34 millones de dólares aproximadamente.

Su construcción se financiará con un crédito blando otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), a 10 años plazo, con un interés del 2%. Es decir, su costo no se trasladará a los usuarios, según el alcalde de Samborondón.

Movilidad alternativa y segura

La bicicleta se convierte en el medio de transporte para preservar el medio ambiente y la salud de las personas. Para facilitar su movilización, se han construido ciclovías en la ciudad.

A ello, se suma el fortalecimiento de los planes de seguridad con la instalación de dispositivos, presencia de la Policía Municipal y la coordinación constante con la Policía Nacional.

Igualmente, una ciudad del futuro apuesta a la innovación, por lo que en Samborondón se prevé instalar electrolineras que impulsen el uso de autos eléctricos.

Para facilitar esta actividad, nuevas ordenanzas atraerán la inversión privada, aspira el alcalde del cantón.

thumb
ciudad del futuro_electrolineraFoto: Cortesía Alcaldía de Samborondón

{"align":"left"}

En consecuencia, esta ciudad ya cuenta con una planificación a largo plazo; sin embargo, su desarrollo también es responsabilidad de los ciudadanos con un cambio de hábitos.

  • #Samborondón
  • #sostenibilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Más leidas

  • 01

    Leyenda quiteña: El gallo de la Catedral

  • 02

    Leyenda quiteña: La olla del Panecillo

Hablemos de
  • Cambio
  • Salud
  • Educación
Guía de Compras
  • Navidad
  • Regreso a Clases
  • Día de la Madre
Otros especiales
  • Autos Primicias