Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS
logo-cambio
  • Responsabilidad social
  • Ciudades sostenibles
  • Hábitos verdes

Ciudades sostenibles

Ministerio del Ambiente impulsa propuesta de bioeconomía

El 5 de junio de 2021, a través de decreto ejecutivo 59 se anexa el nombre de transición ecológica, al Ministerio del Ambiente, así dar un giro en la gestión y política ambiental.

portada mae fin

portada mae fin

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

04 jun 2022 - 12:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para Ecuador, la transición ecológica, representa avanzar en tres desafíos:

  • El modelo económico bajo en emisiones de carbono
  • Un modelo económico que permita ser resilientes a los efectos del cambio climático
  • Lograr una consistencia entre el desarrollo humano y la conservación natural.

Para enfrentarlos, señala Bianca Dager, viceministra de Ambiente, varias carteras de Estado se han unido con diversas estrategias.

Frente a este contexto, la expectativa es que no solo se de una transición ecológica, sino económica; para esto se ejecutarán planes a través de herramientas internacionales como el NDC, Contribución Nacional Determinada, para reducir las emisiones de carbono.

"Se trabaja en visibilizar a la biodiversidad como “bioeconomía”, no solo mostrar su potencial natural sino cuánto puede mover en términos económicos"

Bianca Dager, Viceministra de Ambiente

Es decir, se espera, ir más allá de los datos de conservación y llevarlos a contextos económicos, como emprendimientos, exportaciones, entre otros.

recuadro mae fin

Reducir emisiones de carbono en un 20%, meta al 2025

  • El NDC (Contribución Nacional Determinada, por sus siglas en inglés) es un instrumento internacional que se presenta la convención marco de la ONU en donde el país se compromete a cumplir la meta de reducir el 20.5% de emisiones hasta el 2025. Se espera que este programa se financie por dos vías: Presupuesto Fiscal y del sector privado como de organismos internacionales. El objetivo de este programa, según información del PDNUD,  es el acompañamiento en la implementación de estrategias, nacionales, a fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores Energía, Procesos Industriales y Residuos.  

Proyectos emblemáticos de sostenibilidad

Cadenas de producción libres de deforestación: Se logró exportar los primeros contenedores de café y cacao libres de deforestación a Europa, con el reconocimiento que asegura que no se ha aportado a la deforestación.

Conservación: Incremento en un 40% las zonas en conservación y fortalecimiento del sistema de áreas protegidas.

Bioeconomía: Potenciar el uso de la biodiversidad para aprovechamiento económico.

Ecuador Carbono Cero: Se trabaja con el sector privado y se genera un sistema de compensaciones por una producción más limpia, sobre todo en ecosistemas frágiles.

  • #economía
  • #ministerio del ambiente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Más leidas

  • 01

    Leyenda quiteña: El gallo de la Catedral

  • 02

    Leyenda quiteña: La olla del Panecillo

Hablemos de
  • Cambio
  • Salud
  • Educación
Guía de Compras
  • Navidad
  • Regreso a Clases
  • Día de la Madre
Otros especiales
  • Autos Primicias