Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS
logo-educacion
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación continua

Pregrado

3 hábitos de estudio fundamentales para universitarios

Los hábitos de estudio son fundamentales para generar rutinas y bienestar. El secreto es balancear tus prioridades.

estudiante-feliz

estudiante-feliz

Freepik

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

04 sep 2023 - 11:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los hábitos de estudio son primordiales para un buen desempeño académico y para tu organización personal. Mucho se dice sobre crear buenos hábitos para mejorar tus calificaciones, pero también tienes que tomar en cuenta tu bienestar propio. La clave es crear un balance entre tus tareas y tu tiempo personal.

La universidad te da la oportunidad de conocer tus capacidades, pasiones y crear amistades. De igual manera, puede ser una transición angustiosa, ya que te demanda nuevas responsabilidades. Es por esto que los hábitos deben ser planeados desde el inicio y progresivamente se convertirán en parte de tu rutina diaria. A continuación, te recomendaremos 3 hábitos importantes.

1. Planificación semanal

La organización es fundamental para cumplir objetivos. Primero, planifica cada semana, arma tu calendario de horarios de clase, exámenes y quehaceres personales. Esta será la guía que determinará tus tiempos para un estudio eficaz. 

Por ejemplo, si tienes un examen el viernes y tus clases son en el día tienes las tardes libres para estudiar. Puedes dedicar un par de horas diarias al estudio y así distribuyes tu tiempo de mejor manera. Segundo, se recomienda hacer una lista de pendientes diarios.

2. Encuentra tu espacio de estudio

Encontrar el espacio donde seas más productivo es un hábito fundamental. Si eres de los que trabaja mejor en casa, arma tu espacio de estudio ideal. O si te gusta trabajar al aire libre, busca una cafetería o un lugar de coworking. Si prefieres el silencio, puedes ir a la biblioteca de tu universidad.

Este hábito estimula tu concentración y evita que te distraigas. Acostumbra a ese lugar ideal a formar parte de tu rutina, así serás cada vez más proactivo.

3. El descanso

El descanso es un hábito de estudio prioritario. Si no tienes el suficiente descanso diario, bajarás tu rendimiento académico. No te desveles estudiando, tener buenos hábitos del sueño es importante para tu salud. Tu planificación diaria y ser productivo en tu espacio de estudio te permitirá tener el descanso que necesitas. 

Incluso, tomar intervalos de descanso entre clases y horas de estudio es necesario. Se recomienda cada 30 minutos de estudio, tomarse un descanso y volver. Además, es importante que tu cuerpo no pase sentado frente a un libro o una computadora muchas horas, levántate y estira.

  • #productividad
  • #bienestar
  • #Educación Superior
  • #hábitos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Más leidas

  • 01

    Leyenda quiteña: El gallo de la Catedral

  • 02

    ¿Qué nos dicen los lagos sobre la salud del planeta?

Hablemos de
  • Cambio
  • Salud
  • Educación
Guía de Compras
  • Navidad
  • Regreso a Clases
  • Día de la Madre
Otros especiales
  • Autos Primicias