Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS
Logo-guia-compras-amarillologo-regreso-a-clase
  • Útiles escolares
    Útiles escolares
  • Tecnología
    Tecnología regreso a clases
  • Lonchera
    Lonchera
  • Moda escolar
    Moda escolar
  • Tips
    Tips
  • ¡Juega!

Tips

¿Caligrafía en la era digital?

La tecnología es igual a nuevas herramientas y posibilidades que pueden facilitar el aprendizaje de los niños, pero saber escribir a mano aún tiene sus ventajas.

caligrafía_portada

caligrafía_portada

vgeniiAnd / Adobe Stock

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

16 jul 2025 - 11:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En una vida moderna empapada de tecnología, cuando los niños solo deslizan su dedo en los dispositivos para escribir, la caligrafía tiene al menos cuatro razones para sobrevivir, según investigaciones.

Adecuada coordinación viso-motriz

El desarrollo de aptitudes de motricidad fina en la primera infancia pueden advertir el éxito que se tendría con la escritura. Es decir, mejores resultados en la lectura y matemáticas durante la primaria.

Así que, los triunfos académicos están relacionados con la coordinación entre los ojos y las manos. ¡Incentive la caligrafía!

Los niños se expresan mejor

La habilidad de expresar de manera escrita debe ser desarrollada desde pequeños. Por eso, saber escribir de manera ágil y legible es cuestión de un proceso sostenido en el tiempo.

Por tanto, los niños que escriben a mano presentan una mayor activación neuronal.

De otro lado, los niños que se resisten a escribir a mano podrían ser calificados de perezosos, lo que influenciaría en su conducta y autoestima.

Escribir en cursiva combate la disgrafía

La agrafía o disgrafía es la dificultad para escribir como efecto de la dislexia. Como resultado una caligrafía difícil de leer, con errores gramaticales, confusión de letras y un espacio mal gestionado entre palabras y líneas.

Entonces, para reducir este problema, una alternativa es promover la escribir a mano y especialmente en cursiva.

Potencia la inteligencia

Escribir a mano se convierte en un ejercicio mental y por tanto, se activa el cerebro. De modo que es un ejercicio que desarrolla la inteligencia, promueve la concentración; así como el aprendizaje y creatividad de los niños.

Estas y otras bondades obligan a que los esferos y lápices sigan formando parte del proceso educativo de los niños. Porque de lo único que estamos claros, es que la era digital no es responsable del desarrollo de competencias y habilidades personales.

  • #desarrollo
  • #Inteligencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Más leidas

  • 01

    Leyenda quiteña: El gallo de la Catedral

  • 02

    Leyenda quiteña: La olla del Panecillo

Hablemos de
  • Cambio
  • Salud
  • Educación
Guía de Compras
  • Navidad
  • Regreso a Clases
  • Día de la Madre
Otros especiales
  • Autos Primicias