Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Souq Waqif, el epicentro de la Copa del Mundo

Está ubicado en un lugar estratégico en Doha, cerca de la estación principal del metro y se ha convertido en el lugar de encuentro de todos los hinchas que llegaron a Qatar a disfrutar del Mundial.

Un hincha de Marruecos baila con los fanáticos de Senegal en el mercado tradicional Souq Waqif, el 1 de diciembre de 2022.

Un hincha de Marruecos baila con los fanáticos de Senegal en el mercado tradicional Souq Waqif, el 1 de diciembre de 2022.

EFE

Autor:

Santiago Guerrero Vinueza

Actualizada:

03 dic 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Doha es una ciudad moderna, con rascacielos de diseños llamativos, calles amplias y plazas remodeladas. Pero también mantiene lugares que guardan la tradición de las tribus árabes, como el Souq Waqif.

Se trata de un mercado creado a finales del siglo XIX, donde se intercambiaba ganado entre beduinos y comerciantes. Fue remodelado en 2008 y se ha convertido en el epicentro del Mundial de Qatar.

Todas las hinchadas confluyen todos los días en este lugar. Es el punto de encuentro para moverse hacia otros lados. Los fanáticos salen del Souq Waqif hacia los estadios, a los 'fan fest' o a los centros comerciales.

thumb
Hinchas con las banderas de Estados Unidos e Irán en el mercado Souq Waqif.

Durante el Mundial, los hinchas llegan con sus banderas o camisetas, gritan y alteran el ritmo de este lugar. La Copa del Mundo también se ha jugado en este mercado.

Las barras de las 32 selecciones se han convocado en este 'zoco' para hacer los llamados 'banderazos', una especie de reunión entre seguidores de un mismo equipo, para preparar las barras que se gritarán ese mismo día o al día siguiente en el estadio.

La hinchada de Ecuador hizo ahí su tercer 'banderazo', antes del partido ante Senegal. Llegaron cerca de 2.000 tricolores.

El Souq Waqif está construido de barro, madera y bambú, lo que ayuda a los hinchas a que el calor no sea tan fuerte en su interior.

Es un lugar tradicional, con faros de luz, plazas amplias y laberintos donde se pueden encontrar todo tipo de tiendas.

Aquí se venden desde camisetas de fútbol, telas, alfombras, antigüedades, recuerdos del Mundial, hasta joyas o perlas. Su particular olor a especias y perfumes es inconfundible.

Es fácil perderse en los callejones de este mercado. La mejor hora para recorrerlo es en la mañana, cuando los hinchas todavía no llegan. Pero pasado el mediodía, los fanáticos ingresan por miles.

Está ubicado en una zona crucial, cerca de Msheireb, la estación principal del metro y a solo unos minutos del paseo marítimo El Corniche. Además, desde Souq Waqif, se pueden tomar buses directo a los estadios.

En frente se encuentra una de las edificaciones más llamativas de Doha, la Fanar, una mezquita en forma de espiral. Es un centro cultural que sirve para eventos religiosos, pero también para encuentros culturales.

Y claro, Souq Waqif también está lleno de restaurantes. Hay de todo: comida callejera, tiendas de dulces, parrillas con terraza, cocina tradicional local, pero también libanesa, yemení, turca o iraní.

Aquí se pueden encontrar las samosas árabes, que son como empanadas pequeñas rellenas de verduras, carne o queso; falafel de garbanzos; pinchos de kofta a la parrilla; hummus; machboos; postres tradicionales como las bolitas de luqaimat de miel; las kunafas de queso fundido o el tradicional karak, que es el té catarí con leche.

thumb
Un niño vestido con los colores marroquíes recibe un helado en el mercado tradicional Souq Waqif.EFE

También se pueden encontrar animales. Los qataríes compran conejos, tortugas, loros, patos, pájaros y halcones, el animal más representativo de Qatar.

Y en una de las plazas, los turistas pueden hacer un pequeño paseo en camello, que durante el Mundial ha resultado toda una atracción.

Souq Waqif ha recibido a miles de turistas desde que empezó la Copa del Mundo. Es un lugar mágico en el que han confluido la cultura árabe con la pasión futbolera.

  • #Mundial Catar 2022
  • #Doha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

  • Fútbol

    Cristhian Noboa y su 'Café del Zar', una marca con fines sociales que busca llegar hasta Rusia

  • Independiente del Valle

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • Fútbol

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • Universidad Católica

    Universidad Católica y Libertad empatan y desperdician la oportunidad de acercarse a los líderes en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024