Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Miles de trabajadores son desalojados en Doha antes del Mundial

Qatar ha vaciado bloques de apartamentos donde viven miles de trabajadores extranjeros, para albergar a los aficionados durante la Copa del Mundo, dijeron a Reuters personas que fueron desalojadas.

Vista panorámica de los rascacielos de Doha, Qatar, el 12 de octubre de 2022.

Vista panorámica de los rascacielos de Doha, Qatar, el 12 de octubre de 2022.

Reuters

Autor:

Reuters

Actualizada:

31 oct 2022 - 18:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Trabajadores dijeron que más de una decena de edificios habían sido evacuados y cerrados por las autoridades, lo que obligó a ciudadanos, en su mayoría asiáticos y africanos, a buscar refugio. Algunos incluso se acostaron sobre el pavimento.

La medida se produce a tres semanas antes del inicio de la Copa del Mundo, que se lleva a cabo en medio de un intenso escrutinio internacional sobre el trato de Qatar a los trabajadores extranjeros.

En un edificio que albergaba a 1.200 personas en el distrito Al Mansoura de Doha, las autoridades dijeron a residentes que la noche del miércoles 26 de octubre debían irse. Los funcionarios municipales obligaron a todos a salir y cerraron las puertas del edificio.

"No tenemos adónde ir", dijo un ciudadano a Reuters al día siguiente, mientras se preparaba para dormir en la calle por segunda noche consecutiva con otros 10 hombres, algunos de ellos sin camisa, en medio del calor y la humedad del otoño en el Estado del Golfo Pérsico.

Los trabajadores que hablaron con Reuters se negaron a dar sus nombres o detalles personales por temor a represalias. Cerca, cinco hombres cargaban un colchón y un pequeño refrigerador en la parte trasera de una camioneta. Habían hallado una habitación en Sumaysimah, a unos 40 kilómetros de Doha.

Un funcionario del gobierno de Qatar dijo que los desalojos no están relacionados con la Copa del Mundo y que habían sido organizados "en línea con los planes integrales y a largo plazo en curso para rediseñar áreas" de la capital.

El organismo rector del fútbol mundial, la FIFA, no respondió a una solicitud de comentarios y los organizadores de la Copa del Mundo de Qatar dirigieron las consultas al gobierno.

Mohammed, un conductor de Bangladés, dijo que había vivido en el mismo barrio por 14 años hasta la semana pasada, cuando el municipio le dijo que tenía 48 horas para dejar la vivienda que compartía con otras 38 personas.

"¿Quién hizo los estadios? ¿Quién hizo las carreteras? ¿Quién hizo todo? Los bengalíes, los paquistaníes. Gente como nosotros. Ahora nos están obligando a todos a salir", afirmó.

  • #Mundial Catar 2022
  • #Trabajadores
  • #desalojo
  • #Doha
  • #Qatar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025