Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Sam Mendes y la Primera Guerra Mundial en tiempo real, en '1917'

El actor George MacKay en una escena de "1917", de Sam Mendes.

El actor George MacKay en una escena de "1917", de Sam Mendes.

PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

31 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hay un gran mérito en este ejercicio de inmersión en la Primera Guerra Mundial que hace el director inglés Sam Mendes, reconocido por filmes como American beauty, Revolutionary Road y su paso por la saga de James Bond con Skyfall y Spectre.

El mérito es técnico y tiene en el trabajo del cinematógrafo Roger Deakins a su principal aliado: 1917 se rodó de tal manera que da la impresión de que se está viendo un solo plano secuencia.

Si bien en un punto se rompe eso, la idea es mostrar que todo pasó en tiempo real. Con todo el riesgo que eso implica. Porque una experiencia de este tipo, que quiere ser "real" corre el riesgo de ser tediosa en momentos.

Sí, en la película se ve a los soldados William Schofield y Tom Blake (George MacKay y Dean-Charles Chapman, respectivamente) en una misión a contrarreloj. Pero los vemos caminando en trincheras, en campos, donde lo único que pasa es eso: caminar.

Y el cine, más que otra cosa, debe verse como manejo del tiempo.

Salvando a los soldados de una trampa

La sinopsis de 1917 es sencilla: los soldados Blake y Schofield tienen la misión de avisar a un batallón del ejército británico, a kilómetros de distancia, que su plan para un gran ataque que realizarán en horas es en realidad una trampa del ejército alemán.

Y que no saldrán bien de eso.

No hay otra forma de comunicarse con ellos, así que la alternativa es ir lo más rápido posible y alertarlos. Incluso el hermano de Blake es parte del pelotón en peligro. Esto es algo personal.

A pesar de cierta gratuidad en el arranque de la película, una vez que empieza el viaje, la situación mejora conforme avanzan los minutos. Sobre todo porque la película habla de la supervivencia y como las misiones se pueden convertir en algo más poderoso.

Más allá de esto, del nivel técnico y de cierta intensidad en algunas escenas, el derroche y la exquisitez en el uso de la cámara son una distracción grande. Porque para crear la ilusión de tiempo real, el rodaje ya fue toda una experiencia para contar.

A veces quien mira no necesita ver la maestría de un plano secuencia, sino la contundencia de la historia. Y en este punto, 1917 deja ver varias costuras. Es como si la forma atacara al fondo.

Sin embargo, las secuencias de ataques y esos momentos de firmeza bélica son gestos importantes para el espectador. Esa puesta en escena impecable suele tener la última palabra. Y así, 1917 funciona muy bien.

1917

Dir: Sam Mendes

Guión: Sam Mendes y Krysty Wilson-Cairns

Elenco: George Mackay, Dean-Charles Chapman, Colina Firth, Andrew Scott, Mark Strong y Benedict Cumberbatch

Dreamworks Pictures, 2019

Otras recomendaciones:

Afiche de 'Richard Jewell', de Clint Eastwood

'Richard Jewell', de Clint Eastwood

Eastwood hace lo que mejor sabe hacer: utilizar la menor cantidad de recursos posibles para contar una historia que no es para nada sencilla: A Richard Jewell lo consideraron un héroe al encontrar un paquete sospechoso que contenía explosivos.

Era Atlanta, en 1996. Pero pronto, se lo empezó a investigar como el causante de todo y los medios se lo comieron vivo. Una historia basada en la vida real que quizás busca dar lecciones.

Afiche de 'In the mood for love', de Wong Kar-wai

'In the mood for love', de Wong Kar-wai

Películas perfectas hay muchas y esta es una de ellas. El cine de Wong Kar-wai contempla y atrapa, sugiere y duele. Aquí hay un amor imposible, un nivel platónico que consume y un desenlace que golpea a quien decide estar de ánimo para dejarse llevar por este filme.

Una pareja que pese a la época y a la sociedad que les toca vivir deciden vivir su relación a su manera. El resultado es magia pura. Se puede ver en el cine Ochoymedio.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024