Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Asamblea Nacional
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 29 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'Baby Driver': persecuciones de autos con acción, fuerza y drama

"Baby Driver" es una de las películas más vistas en Ecuador, a través de Netflix.

"Baby Driver" es una de las películas más vistas en Ecuador, a través de Netflix.

Diego Corrales / PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

03 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Baby Driver es la última película estrenada -hasta el momento- de Edgar Wright. Uno de esos autores dentro del mundo del cine que resulta un placer ver.

Primero porque su interés en hacer cine va de la mano con contar historias, casi siempre con un tono satírico y con cierto sentido del humor que resulta refrescante.

Luego por su estilo particular para hacer filmes, que incluye el uso de la música que incide en el ritmo, el tipo de movimientos de cámara, el montaje, las transiciones en forma de barrido y la comprensión de que la forma juega un papel muy importante en la experiencia fílmica.

El cine de Edgar Wright es para disfrurarse.Y Baby Driver es justamente eso, una película particular, que desde los primeros minutos lo deja en claro.

Porque tres asaltantes de bajan del auto rojo que maneja Baby (Ansel Elgort) y mientras él espera en el carro a que termine el asalto, escucha a todo volumen y canta Bell Bottoms, de Jon Spencer Blues Explosion.

Listo, identidad pura en ese momento.

Una maravilla.

Acción, fuerza y hasta drama

Luego del fiasco que supuso llevar adelante una película en el universo Marvel en 2015 (Wright iba a dirigir Ant-man, pero se retiró por conflictos creativos), el director inglés se puso a escribir el guion de este filme. Baby Driver llegaría en 2017.

Una historia de criminales, de esos que imaginan un golpe, lo planean y lo ejecutan. Y en el centro está Baby, el conductor. El genio del volante que los ayuda a huir y que los saca del radar luego del robo.

Bueno, esos criminales son Jon Hamm, Jaime Foxx, Eiza González y Jon Bernthal. Quienes están dirigidos por Doc, interpretado por Kevin Spacey.

Baby sufre de tinnitus -ese padecimiento que hace escuchar sonidos como golpes o campanadas que no proceden del exterior- y escucha música para controlarlo.

También graba las conversaciones que tiene con los criminales para los que trabaja y luego las usa como material para hacer sus propias mezclas de sonido.

Baby habla poco y vive con su padre adoptivo, que es sordomudo. Y está empezando a salir con Debora (Lily James) una mesera que será la figura que le marcará la posibilidad de una nueva vida.

En sí, Baby Driver sería una película sobre robos, con un personaje que busca algún tipo de redención, porque hay una mujer que se lo va a permitir. Un tema clásico y trillado en el cine.

Wright lo complica, sobre todo porque Baby es un personaje que va de a poco, que solo está ahí, cumple su parte, que no habla, que pareciera no comprometerse.

Pero no tiene más remedio que reconocer su rol en ese mundo. Esto, a través de una decisión que se percibe en escena, en la secuencia de acciones, en las interacciones que va desarrollando.

Baby quiere salir de ese espacio, pero más que ser complicado, esto exigirá de él algo que no había pasado antes. Nadie dijo que en las películas de Wright no sea importante la profundidad.

Además, como filme con persecuciones en autos, Wright se permite hacer de esto un deleite cinematográfico, al incluir un factor de tensión que hace que cada vez que Baby intenta escapar de las autoridades, el corazón se detenga.

Mientras llega su nueva película, Last night in Soho -que se supone es de terror psicológico y cuyo estreno se ha retrasado hasta el 2021 por el coronavirus- esta es una buena alternativa.

Baby Driver

Dir: Edgar Wright

Guion: Edgar Wright

Elenco: Ansel Elgort, Lily James, Eiza González, Jon Hamm, Jon Bernthal, Kevon Spacey.

Sony Pictures Releasing, 2017

Otras recomendaciones

"Shaun of the dead", de Edgar Wright

'Shaun of the dead', de Edgar Wright

De pronto el mundo se acaba, llegan los zombis y todo lo que Shaun y su amigo Ed deben hacer es sobrevivir, junto a familia, amigos y novia, o exnovia, en el caso de Shaun. Una comedia de terror, donde este grupo de personas tiene que al menos pasar la noche -de los muertos vivientes- y luego ver qué se puede hacer. Wright coescribió el guion junto a Simon Pegg y, en términos prácticos, nunca fue tan gracioso -y físicamente gracioso- el fin del mundo.

"Scott Pilgrim vs. the World", de Edgar Wright.

'Scott Pilgrim vs the World', de Edgar Wright

Una novela gráfica llevada al cine por Wright, pero en clave de videojuego. Lo impresionante de esta película -en la que Scott Pilgrim deberá luchar con los siete exnovios siniestros de la mujer que le gusta, Ramona Flowers- radica en lo divertida que es, en la manera que usa los efectos especiales para darle un carácter pop a todo, sin restarle poder, gracia e impacto a una película absurda que no deja de maravillar.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Cine

¿Cómo se restauran las películas antiguas en el Archivo Histórico de la Cinemateca?

Leer más »

Quito

Quito en colores: galería de fotos de la capital de Ecuador

Leer más »

Cultura

Actriz de 'Legally Blonde' recomienda el libro de la ecuatoriana Nemonte Nenquimo

Leer más »

Cultura

Se cumplen 170 años del nacimiento de Oscar Wilde y estas son 10 de sus obras más relevantes

Leer más »

Cultura

Democracia, migración y violencia son las temáticas de la Bienal de Arte de Cuenca

Leer más »

Cultura

800 años del pesebre: ¿cómo comenzó esta tradición religiosa?

Leer más »

Cultura

'Marichulo, perreo y big data', entre las palabras añadidas al diccionario español

Leer más »

Cultura

"Betty la fea" tiene su propio patrimonio urbano en Bogotá

Leer más »

Lo último

  • 01

    Leonidas Iza visita a Pabel Muñoz en el Municipio de Quito, ¿de qué hablaron?

  • 02

    Guayaquil: conozca las cuatro razones por las que un agente de tránsito puede retener un vehículo

  • 03

    Quito: clausuran centro de rehabilitación clandestino donde se utilizaba un objeto llamado “amanza locos”

  • 04

    ¡Triunfo del 'Ponchito' en Chile! Mushuc Runa vence a Palestino y ya se enfoca en los octavos de final de la Copa Sudamericana

  • 05

    Estas son las ciudades que registran más casos de intentos de suicidio en Ecuador, según el ECU 911

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024