Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Cinco músicos que pasaron a los libros, sin fracasar en el intento

Patti Smith en el festival Glastonbury, en junio de 2015.

Patti Smith en el festival Glastonbury, en junio de 2015.

REUTERS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

19 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La relación entre música y literatura no es nueva y no es posible que se extinga con facilidad. En siglos pasados, las noticias se contaban a través de músicos que iban de poblado a poblado narrando las buenas nuevas.

Y siempre se han musicalizado los versos de ciertos poemas (como El alma en los labios, de Medardo Ángel Silva, un poeta que también era un pianista interesante), además, las referencias literarias abundan en los terrenos de la música.

Basta solo leer algunas letras de Gustavo Cerati, por ejemplo, para encontrar a Rilke y a Octavio Paz en sus líricas. O cómo el trabajo de Maya Angelou ha sido importante para las líricas de Fiona Apple. O leer las letras de Bob Dylan, o el trabajo de Leonard Cohen, que caminó entre la música y la poesía, y por eso recibió el entonces Premio Príncipe de Asturias, en 2011.

Algo que también ha hecho la británica P.J Harvey, que publicó el libro de poesía The Hollow of the hand, en 2015. Una situación que vivió un momento de burla gracias al desastre que supuso la aparición de la novela Lost of the list, del excantante de The Smiths, Morrissey, que fue recibido con sorna y risas por el público, por el tipo de prosa e historia.

Si hablamos del país, el periodista y escritor Juan Fernando Andrade es baterista de la banda Los Pescados, así como el autor de varios libros de narrativa, como la novela Hablas demasiado, publicada inicialmente en 2009.

A continuación, un paseo por cinco músicos y cantantes convertidos en autores y autoras que hay que tomar en cuenta y que han hecho esta transición sin ningún tipo de problema.

 

Duff McKagan: de bajista salvaje a tipo reflexivo

thumb
Duff McKagan en un concierto de Velvet Revolver, en 2004.REUTERS

El integrante de Guns and Roses tuvo un cambio extremo. La imagen de Duff McKagan pasó del tipo punk y rubio, hinchado por tanto alcohol, con una botella de Jack Daniels en la mano, en los 90, a la del tipo delgado, abstemio, todavía punk y rubio, en buen estado físico, amante del ciclismo y experto en contabilidad.

Contar este paso de un estado a otro es lo que lo convirtió en escritor, desde la autobiografía. Sí, es común que se le pida a músicos conocidos que escriban sus libros. Ahí hay un mercado evidente.

Sin embargo, nadie se esperaba que It’s so easy (and other lies) (publicado en 2011) se convirtiera en un éxito de ventas. Esto por la forma en que McKagan cuenta su vida, con la capacidad narrativa de un Raymond Chandler. Es decir, en un sola oración, McKagan conseguía condensar todo un universo e interesar al lector.

En 2015 apareció su segundo libro: How to be a man, una recopilación  y ampliación de las columnas semanales que tuvo durante cinco años en el Seattle Weekly.

 

Kim Gordon: La mujer de Sonic Youth es una gran escritora

thumb
Kim Gordon en un concierto de Sonic Youth, en Nueva York, en 2011.REUTERS

Si bien se mantiene la clave de la autobiografía o memorias, la también bajista, y compositora 'avant garde', ha demostrado algo valioso en su libro A girl in a band, publicado en 2015: lo incómodo es la base de una buena obra.

Gordon es brutalmente honesta y eso impacta desde el arranque. La primera escena del libro se enfoca en el que fue el último show de Sonic Youth en Brasil, en noviembre de 2011, banda en la que tocaba con Thurston Moore, con quien estuvo casada 27 años: “Mi próximo a ser exesposo y yo enfrentamos a esa masa húmeda de brasileños, nuestras voces juntas pronuncian las viejas letras y para mí era la banda sonora en staccato de energía cruda, ira y dolor: dale, dale, dale. No creo que me haya sentido tan sola en toda mi vida”.

Gordon saca de sí la mejor versión posible de Joan Didion y genera un libro en el que ella está en el centro.

A girl in a band es también sobre la ruptura de una sociedad creativa y marital y aquí ella exprime su pena ante sus fanáticos. Todo desde una introspección que abre su mente, sus recuerdos y una manera de ver al mundo que solo puede generar más cariño hacia ella.

 

Chico Buarque: el músico que nadie sabe que escribe

thumb
Chico Buarque.REUTERS

Francisco Buarque de Hollanda tuvo su primer amor en la literatura, pero fue el 'bossanova' lo que le removió el piso y lo llevó a convertirse en el Chico Buarque que todo el mundo conoce. Con 74 años, el músico tiene nueve libros publicados, así como media docena de obras de teatro que ha ido creando.

Entre los títulos sobresalen A banda, de 1966; Fazenda modelo, de 1974; Estorvo, de 1991; Benjamín, de 1995; Budapest, 2003 y Leche derramada, 2009.

En su último libro publicado en 2015, El hermano alemán, Buarque se inmiscuye en su vida, y en la vida de su familia, al contar la historia de ese hermano mayor que descubrió cuando tenía 23 años, a ese hijo de su padre que nació en Alemania, se crió y murió en la Alemania Oriental. La historia es, simplemente, cautivante.

Se puede decir que a nivel literario, Chico Buarque es dueño de una obra importante, que incluso lo llevó a ser galardonado, hace un mes, con el Premio Camoes 2019, por el conjunto de su obra. Así, Buarque ganó USD 111.000.

 

Patti Smith: Belleza al cantar, belleza al escribir

thumb
Fragmento de portada de ´Eramos unos niños', de Patti Smith.Penguin Random House

La carrera como escritora de Patti Smith es un hecho tan real como que su álbum Horses —1975— es uno de los mejores discos que ha dado el rock.

Todo explota con Éramos unos niños (2010), libro en el que Smith cuenta lo que fue su vida y relación con el gran fotógrafo Robert Mapplethorpe, así como la presencia y también cercanía amorosa con Sam Shepard.

La clave es, una vez más, la autobiografía, pero Smith amplía las posibilidades del género. Hay una conciencia brutal de cómo contar una historia y en ese ejercicio de mostrar su vida y la de otros artistas, ella crea una novela de formación como celebración de la vida y de las decisiones detrás de hacer arte.

Si solo fuera por este libro, Smith debería estar en lo más alto, incluso ganó el National Book Award por esta publicación. Pero ella no solo se contentó con ese. Esta lectora empedernida -que tiene entre sus autores favoritos a César Aira y que no ha perdido oportunidad para definir a 2666, de Roberto Bolaño, como la primera obra maestra literaria del siglo XXI- continúa su relación con la escritura con obras increíbles como M Train, El mar de coral, y Devoción, entre otros.

 

Nick Cave: el tipo dark que disfruta escribir

thumb
Nick Cave, en febrero de 2015.REUTERS

Él es un amante de los libros y en términos prácticos, Cave tiene dos novelas publicadas, así como dos libros de sus letras y poemas. Y el asno vio al ángel, de 1989, es la primera historia de largo aliento que el australiano publicó, en la que se cuenta la historia de Euchrid Eucrow, un chico mudo que vive en el peor lugar del mundo, donde poco a poco, a través de visiones, irá construyendo su venganza hacia la gente que lo maltrata.

El tono del libro es perfecto para los fanáticos de los discos que Cave ha lanzado con su banda, The bad seeds. Lo que mueve la acción es la escasa o nula decencia humana, presente en muchas de sus páginas.

En septiembre de 2009 apareció La muerte de Benny Munro, una especie de viaje de este vendedor, luego del suicidio de su esposa, que termina siendo una aventura en que hay culpa y un asesino serial en el mismo paquete.

Cave también ha escrito guiones de películas -The Proposition y Lawless- ambas dirigidas por su amigo John Hillcoat.

  • #Bob Dylan

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024