Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Easton Ellis, Borges, Vargas y Morrison, novedades de 2020

Libros de Bret Easton Ellis, Claudio Magris, Toni Morrison y Fred Vargas serán protagonistas de las novedades de no ficción en 2020, cuando aparecerá también un volumen centrado en un curso literario impartido por Jorge Luis Borges en 1966 y diversos ensayos sobre los riesgos medioambientales.

Imagen de archivo del escritor argentino Jorge Luis Borges.

Imagen de archivo del escritor argentino Jorge Luis Borges.

fundacionborges.com.ar

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

04 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Bret Easton Ellis escribe en Blanco, primer libro en nueve años del autor de American Psycho, una suerte de memorias literarias trufadas de reflexiones sobre la cultura popular y la sociedad de nuestro tiempo; y Arpa recopila en Poética toda la obra en prosa del Premio Cervantes Joan Margarit.

En el ámbito memorialístico aparecerán también Inside out, memorias de la actriz Demi Moore; Cuadernos (1957-1972), de Emil Cioran, por primera vez sus diarios íntegros en español. Memorias heterodoxas, del exministro José Manuel García-Margallo; La pobreza, segunda entrega de las memorias de Antonio Gamoneda; Nace un tejedor de sueños, tercero y último volumen de las memorias de Ngugi wa Thiong'o.

La preocupación medioambiental derivada del cambio climático se deslizará en las páginas de títulos como La humanidad en peligro, de Fred Vargas; Cuatro futuros. La vida después del capitalismo, de Peter Frase; o Tú puedes salvar el mundo, de Angela Green y Raquel Travé.

En este trimestre se publicarán las biografías Bolívar. Libertador de América, de Marie Arana; Beethoven contado a través de sus contemporáneos, edición de O.G. Sonneck; Convertirse en Beauvoir, de Kate Kirkpatrick, basada en cartas y diarios inéditos, y Hanna Arendt, de Elisabeth Young-Bruehl, una de su exalumnas.

También se publicarán Lenin, de Víctor Sebestyen; Gutiérrez Mellado y su tiempo, de Fernando Puell; El desconocido Albert Einstein, de Luis Navarro Veguillas; y la primera biografía en español dedicada al director Fred Zinnemann, de Christian Aguilera.

La Segunda Guerra Mundial será argumento de libros como Y ahora, volved a vuestras casas, de Evelyn Mesquida, El expolio nazi, de Miguel Martorell; Dresde. 1945. Fuego y oscuridad, de Sinclair McKay; Mariscal Keitel, de Wilhem Keitel, memorias de un jerarca nazi que fue condenado a la horca en Nuremberg.

Entre la literatura y el relato periodístico se mueven obras como Relatos reales, de Javier Cercas, recopilación de crónicas del último ganador del premio Planeta; y Un cambio de verdad. Una vuelta al origen en tierra de pastores, de Gabi Martínez.

En el ensayo destacan La fuente de la autoestima, último libro de la Nobel de Literatura Toni Morrison, fallecida en 2019; Capitalismo progresista. La respuesta a la era del malestar, de Joseph E. Stiglitz; MindFuck. Cambridge Analytica, la trama para desestabilizar el mundo, en la que por primera vez el denunciante de Cambridge Analytica, Christopher Wylie, cuenta la historia sobre el uso de datos personales y la manipulación psicológica tras la elección de Donald Trump o el Brexit.

En un ámbito más literario aparecerán Borges profesor, de Martín Arias y Martín Hadis, con las clases que Borges dictó en 1966 en la Universidad de Buenos Aires; Instantáneas, de Claudio Magris, y Suite italiana. Un viaje a Venecia, Trieste y Sicilia, de Javier Reverte; Detectives: La realidad y la leyenda, de John Walton.

Otros ensayos literarios son La epopeya de una derrota, en el que Luis Gonzalo Díez revisa los Episodios Nacionales de Galdós a los 100 años de la muerte del autor; y Cuando editar era una fiesta. Correspondencia privada, de Jaime Salinas.

  • #Literatura
  • #Jorge Luis Borges
  • #libro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Quién era Ernesto Barajas, el cantante de narcocorridos del grupo Enigma Norteño y asesinado en México

  • 02

    Fecha 26 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 03

    Este es el cronograma escolar para el régimen Sierra y Amazonía de Ecuador, del año lectivo 2025-2026

  • 04

    Tres detenidos tras el crimen de Édgar Aguayo, el presidente de la Cámara de Comercio de Esmeraldas

  • 05

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024