Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Ecuatoriano Johann Vera gana Gaviota de Plata en Festival de Viña

El cantante ecuatoriano Johann Vera durante su actuación este viernes, 28 de febrero de 2020, en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile

El cantante ecuatoriano Johann Vera durante su actuación este viernes, 28 de febrero de 2020, en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile

EFE / Alberto Valdés

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 feb 2020 - 08:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El cantautor chileno Vicente Cifuentes fue proclamado este viernes vencedor del concurso de la canción del Festival de Viña del Mar con su tema Chillán.

El artista, de 30 años y autor de cuatro discos, llegó al evento con un tema inspirado en su infancia, que interpretó en una actuación que incluyó lengua de signos, gracias al cual se llevó la emblemática Gaviota de Plata y USD 25.000.

"Chillán es una ciudad al sur, es mi ciudad, una especie de homenaje a mi infancia, al tiempo de vivir con la familia desde niño", dijo Cifuentes a Efe durante la presentación del concurso el viernes pasado.

En su actuación no faltaron elementos políticos -como la palabra “renuncia” pintada en la mano- en medio de la convulsión social que vive Chile desde hace cuatro meses.

 

El resto de triunfadores

A la final de la edición 61 del festival llegaron también el ecuatoriano Johann Vera, con su canción Perdón. Vera se alzó con el premio a Mejor Intérprete, dotado con una Gaviota de Plata y USD 8.000.

El argentino Fran Vázquez, que competía con el tema Bailo con mi sombra, también llegó a la final. 

Desde el lunes 24 de febrero y a lo largo de la semana, cuando cada candidato actuó hasta en dos ocasiones, se quedaron por el camino otros tres concursantes: la colombiana Paula Arenas y su canción Buena para nada; el mexicano Mando con Última ocasión y la venezolana Manu Manzo con La Mentira. 

 

La competencia folclórica

Además de la competencia internacional, el Festival Internacional de Viña del Mar cuenta también con una categoría de música de folclore.

El argentino Nahuel Pennisi, de 29 años, con su tema Avanzar se llevó los galardones a Mejor Intérprete y Mejor Canción. 

"Estos días venía recordando esa época de tocar en la calle y pensar que no ha pasado tanto tiempo y hoy estoy acá. Es un regalo muy grande de la música", dijo a Efe Pennisi, ciego de nacimiento, hace una semana.

"Siempre digo que lo importante es poder enfocarnos en las cosas que sí podemos hacer y que dan la posibilidad de disfrutar la libertad de poder hacer lo que amo, que es la música", añadió.

Hasta la final también habían llegado la chilena Sol del Río y Somos Paraíso y los colombianos Alex y Juank con Amantes.

Mientras que a lo largo de la competición, esta semana quedaron descalificados el boliviano Luis Fer Revollo y Luz de la vida; la peruana Luz Merly y Un mañana mejor y el venezolano Andree Galez y la canción Venezuela.

  • #perdón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Caso Sinohydro: Fiscalía acusa a Lenín Moreno y otras ocho personas como autores directos de cohecho

  • 02

    Segunda veda del cangrejo termina este 15 de septiembre en Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    "No pagaremos por las malas decisiones del Gobierno", Aquiles Alvarez descarta alza de pasajes en Guayaquil

  • 05

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024