Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Festival Eurocine 2020 apuesta a las proyecciones en salas

Fotograma de "Gagarin", filme de Fanny Liatard y Jérémy Trouilh con el que se inaugurará el festival Eurocine 2020, el próximo 3 de diciembre.

Fotograma de "Gagarin", filme de Fanny Liatard y Jérémy Trouilh con el que se inaugurará el festival Eurocine 2020, el próximo 3 de diciembre.

Cortesía Eurocine

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

20 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Eurocine regresa. Y esta vez se trata de volver a las salas de cine.

Esto para ver películas de Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza, que son parte de esta edición.

Que arrancará el próximo 3 de diciembre, con la proyección de Gagarin, ópera prima de Fanny Liatard y Jérémy Trouilh, estrenada en el último Festival de Cannes. La cita será en Los Multicines del CCI, en Quito, a las 19:00.

Sí, proyecciones en sala.

"Todo está pensado en función de las posibilidades", dijo Mariana Andrade, del Ochoymedio, en la rueda de prensa del 19 de noviembre. Es el Ochoymedio la institución encargada de la producción del encuentro, con el apoyo de la Unión Europea y de las embajadas europeas en Ecuador.

El aforo limitado y las medidas de bioseguridad serán parte de estas funciones. La decisión no fue fácil, aseguró Andrade:

"La oferta digital fue tan grande durante el confinamiento que nos planteamos cómo volver al cine".

La idea es sencilla: si el cine ha sobrevivido a otras dificultades antes, lo hará de nuevo.

Las películas y las secciones

Este año, el Eurocine tendrá seis secciones oficiales:

  1. Europa al día: que mostrará el panorama más actual del cine europeo, con filmes como Aurora Borealis, de Hungría; About Endlessness, de Suecia, y Corpus Christi, de Polonia.
  2. Fisuras: filmes que adelantan el cine que vendré en el futuro. Por ejemplo Vitalina Varela, de Portugal; Liberté, de España y Francia, y Heimat ist ein Raum aus Zeit, de Alemania.

3. Nuestra tierra: un espacio para reflexionar la relación humanidad / naturaleza. Con filmes como Nomad, de Reino Unido; Border, de Suecia, y Giraffe, de Dinamarca.

4. Ramona: enfocada en el cine con problemáticas sobre adolescentes, con la proyección de Systemsprenger, de Alemania, y El planeta salvaje, de Francia.

 

5. Rescates: sección que se centra en regresar la mirada al cine del pasado, con filmes como Baal, de Alemania; Film ist, de Austria, y Cuento de verano, de Francia.

6. Funciones especiales de películas como El octavo comisionado, de Croacia y El estreno, de República Checa.

El Eurocine 2020 tendrá una sección dedicada a la obra del francés Bertrand Bonello, con cuatro de sus filmes: Zombie Child, Tiresia, Nocturama y El pornógrafo.

También habrá charlas magistrales.

Una sobre el desarrollo y el financiamiento de empresas culturales. Otra acerca de la promoción, transición digital y mercados online. Ambas serán virtuales.

Las funciones se llevarán adelante en los cines:

  • Ochoymedio y Multicines, en Quito.
  • Manta tendrá sedes en el Maac Cine y en Cine a orillas del mar.
  • En Portoviejo, las proyecciones serán en el Cineclub de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y en el Cine Río, en el parque Las Vegas.
  • Cuenca realizará sus funciones en los Multicines.

La clausura será el 13 de diciembre.

  • #Unión Europea
  • #Ochoymedio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Por qué el DT Ismael Rescalvo pidió disculpas a la hinchada de Barcelona SC?

  • 02

    Ocho heridos deja un accidente de tránsito en la avenida Mariscal Sucre, en Quito

  • 03

    Tras la masacre en Santo Domingo, la Policía reporta seis detenidos en un operativo

  • 04

    Mujer de 23 años muere en un accidente de tránsito en la vía a Salitre, el 18 de agosto de 2025

  • 05

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024