Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Botero retrató la muerte de Pablo Escobar en dos ocasiones

En las dos ocasiones que el gran artista Fernando Botero pintó a Pablo Escobar, siempre mostró al narcotraficante sobre el tejado de una casa, tal cual como murió.

l alcalde de Medellín, Daniel Quintero, coloca ofrendas florales en la escultura "Cabeza" del maestro Fernando Botero, en Medellín, Colombia, el 15 de septiembre de 2023.

l alcalde de Medellín, Daniel Quintero, coloca ofrendas florales en la escultura "Cabeza" del maestro Fernando Botero, en Medellín, Colombia, el 15 de septiembre de 2023.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 sep 2023 - 16:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Es innumerable el legado de Fernando Botero, el artista más universal que ha tenido Colombia, y que falleció este 15 de septiembre a los 91 años.

Famoso en todo el mundo por sus figuras rotundas y voluminosas, para Botero no valía el calificativo de 'gordo' a sus inspiraciones y retratos.

Si bien a lo largo de su carrera, Botero tuvo numerosas escalas, con pinturas de colores voluminosos y esculturas de bronce gigantes, hay dos obras del colombiano que se recuerdan este viernes, a propósito de su fallecimiento.

Se trata de dos pinturas donde retrata al narcotraficante colombiano Pablo Escobar, a quien en vida Botero dijo que aborrecía por todo el daño hecho a su país.

  • Medellín dice 'No' a la narcoturismo de Pablo Escobar

En una entrevista con el portal británico BBC, el hijo de Botero, Juan Carlos Botero, habló sobre la historia de estas obras: "La muerte de Pablo Escobar" (1999) y "Pablo Escobar muerto" (2006)

En ambos, Botero recrea los minutos finales del criminal colombiano y lo muestra encima de los tejados de una vivienda, tal cual murió en la vida real.

Según Juan Carlos Botero, quien habló con la BBC en 2018, el primer cuadro de su padre expone a Escobar como parte de la violencia en Colombia, el conflicto armado, las masacres y atentados.

Y en el segundo cuadro, Botero retrata a un Escobar muerto y gigante, debido a la magnitud de la destrucción que ocasionó.

Fernando Botero, el artista colombiano más universal, famoso en todo el mundo por sus figuras rotundas y voluminosas, ha fallecido a los 91 años. El célebre pintor, escultor y dibujante, murió en su casa en el principado de Mónaco, donde se recuperaba después de haber sufrido… pic.twitter.com/nOGZcJIxQ0

— El Club del Arte ?????? (@Arteymas_) September 15, 2023

"Mi papá no los hizo para cambiar la realidad, pero sí para mantener estos episodios y que nunca se lleguen a olvidar. La intención era relatar la brutal realidad colombiana", contó el hijo de Botero.

No fue la única ocasión en que las obras de Botero cruzan el umbral de los atentados y matanzas.

En 1995 una bomba en el centro de Medellín mató a 23 personas y destruyó parcialmente una de sus esculturas, El Pájaro, cuyos restos permanecen en el lugar.

“El pájaro” y “El pájaro herido”, testigos de la violencia vivída en los 90s en Medellín. Fernando Botero ❤️?? pic.twitter.com/7l8J9vjhLF

— Jorge Villa Bluesky:@jurgenvilla.bsky.social (@Jurgenvilla) September 15, 2023

El legado de Botero incluye más de 3.000 pinturas y 300 esculturas. En los últimos años, en una carrera febril, trabajaba 10 horas diarias. La sola idea de dejar los pinceles "me aterra más que la muerte", decía.

  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #violencia
  • #artista
  • #Pablo Escobar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024