Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Festival de Arte al Aire Libre retoma sus actividades en Guayaquil

Uno de los participantes del Festival de Artes al Aire Libre trabaja en su obra.

Uno de los participantes del Festival de Artes al Aire Libre trabaja en su obra.

Cortesía Municipio de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 oct 2019 - 12:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Festival de Arte al Aire Libre (FAAL) cumple 20 años. Su inauguración se realizó el 7 de octubre de 2019 pero debido a las protestas que vivió el país debió suspenderse. Fue el 16 de octubre cuando se pudieron retomar las actividades, que se extenderán hasta el 24 de este mes.

El festival nació pocos meses después de la remodelación del malecón Simón Bolívar de Guayaquil. Por ese entonces las autoridades de la ciudad buscaban una forma de vincular a la ciudadanía con la nueva obra. Así surgió el FAAL que coincide siempre con las fiestas de independencia de la ciudad.

Hoy son más de 11 disciplinas que participan: pintura, dibujo, declamación, fotografía, escultura, danza, cortometrajes, títeres, entre otras.

La postulación de los artistas es gratuita y es para ecuatorianos o extranjeros residentes en el país por más de dos años. Cada año todos los cupos se agotan; sin embargo, por los recientes hechos en esta ocasión se ha registrado un ausentismo del 30%.

Fernando Mayorga, vocero del festival, cuenta que muchos participantes son artistas que iban a concursar durante sus vacaciones de fin de quimestre. El paro nacional trastocó los planes para ellos, incluso para la organización que debió buscar nuevos lugares de exposición.

Uno de ellos es la plataforma del Museo Antropológico de Arte Contemporáneo (MAAC), al pie del río Guayas.

El miércoles 16 de octubre empezó el concurso de pintura y dibujo. Para la primera disciplina se inscribieron 110 personas, para la segunda, 20. La plataforma se llenó de jóvenes, cada uno bajo su carpa y con las herramientas necesarias para terminar su trabajo.

El ganador en el concurso de dibujo se llevará 1.000 dólares; mientras que en pintura y escultura hay tres premios: USD 3.000, USD 2.500 y USD 2.000. Cada disciplina tiene un jurado conformado por tres especialistas.

William Zea aspira al premio mayor en pintura. Él es un médico que siempre ha tenido a la pintura como una afición, pero desde este año se lo tomó en serio. Montó un taller en su casa y participó en el Encuentro Latinoamericano de Artistas Jóvenes, lo que le sirvió como vitrina. Galerías han llevado su trabajo a Madrid, París, Barcelona y Miami.

El artista se ha concentrado en su serie Umbrellas (paraguas, en español). “Lo que trato de simbolizar es cuando ya termina la tormenta se pone a secar el paraguas y lo dejas abierto, que terminó la tempestad”, cuenta.

Esa temática le calza a la perfección con la actual coyuntura; su bosquejo incluye al paraguas al revés, a un indígena y a una paloma de la paz.

thumb
Juan Carlos Camacho, participante del FAAL 2019Cortesía Municipio de Guayaquil

En cambio, para Juan Carlos Camacho esta es su sexta participación. Es diseñador gráfico y dibujante; su trabajo irá enfocado en el público infantil. Por eso ideó un cómic que cuanta la historia de un niño y su perro que quieren salvar el mundo ayudados por una hormiga espacial.

Para Camacho, el FAAL es una oportunidad para exponer su trabajo, que le demanda mucho esfuerzo porque debe terminar el dibujo en dos jornadas al aire libre. Al menos la temperatura estos días ha sido de 26°, bastante fresco para el calor de Guayaquil.

Las actividades del FAAL son gratuitas. Terminarán con la premiación a todas las disciplinas participantes el 25 de octubre, en la explanada del barrio Las Peñas.

  • #Municipio de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 02

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa y desafía "a quienes quieren molestar"

  • 03

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • 04

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 05

    Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024