Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • José Mujica
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 14 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Homenaje a una bailarina con alzheimer se vuelve viral

La primera bailarina del Ballet de Nueva York en 1967, la española Marta Cinta es la protagonista de un video viral que habla de las ventajas de la música. La bailarina falleció los primeros meses del confinamiento.

La primera bailarina del Ballet de Nueva York en 1967, la española Marta Cinta es la protagonista de un video viral que habla de las ventajas de la música. La bailarina falleció los primeros meses del confinamiento.

Twitter / Música para despertar

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

10 nov 2020 - 11:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La primera bailarina del Ballet de Nueva York en 1967, la española Marta Cinta, que falleció durante la pandemia, ha sido homenajeada en redes con un vídeo grabado hace un año.

Justo cuando estaba en una residencia de Muro de Alcoi (Alicante) donde aparece bailando espontáneamente El Lago de los Cisnes al escuchar esa composición.

La iniciativa ha partido de una asociación que promueve el uso terapéutico de la música en personas con alzheimer y otras demencias, Música para despertar, cuyo fundador y director es el psicólogo Pepe Olmedo.

En declaraciones a Efe, Olmedo ha explicado que grabó hace más de un año a esta artista cuando se hallaba en la residencia Muro de Alcoi (Alicante).

Estos días ha colgado su reacción para recordarla, varios meses después de su muerte durante el primer confinamiento.

La bailarina en el video

Marta González Saldaña, conocida como Marta Cinta, hizo su formación artística en Estados Unidos e Iberoamérica.

Y llegó a ser primera bailarina del Ballet de Nueva York en los años sesenta.

En el video, se emociona desde su silla de ruedas e intenta interpretar principalmente con las manos la conocida composición de Tchaikovsky.

En apenas unos días, más de ocho millones de personas han visto el vídeo en redes sociales como TikTok, Instagram, YouTube, Facebook o Twitter.

Donde celebridades como los actores Antonio Banderas han compartido la emoción y el poder de la música.

"Una bailarina siempre será una bailarina. Emoción a flor de piel, al escuchar, sentir y volar junto con El lago de los Cisnes", señala la publicación de la asociación.

De acuerdo a Olmedo, este es un ejemplo de lo que tratan en los cursos de formación que desarrollan con residencias y sus familiares.

"Promovemos que usen la música de forma terapéutica, basada en la psicología, en personas con alzheimer y otras demencias", ha explicado Olmedo, que invita a que los familiares vuelvan a acercar a sus allegados las canciones que pudieron acompañar su vida.

"Nos encontramos con Marta González, conocimos su historia y probamos con ella las herramientas de Música para Despertar (...) En el vídeo podemos ver cómo reacciona ante una de las canciones más importantes de su vida. Estaba cabizbaja y, ya al empezar los primeros acordes, conecta con la obra y se emociona", ha explicado.

La música como posibilidad

Música para despertar busca compartir su filosofía a través del video. Especialmente a la mayor cantidad de personas, centros e instituciones posibles.

Por lo pronto ya ha llegado a diferentes ciudades españolas y en Costa Rica.

La asociación busca "despertar" áreas del cerebro a través de la música y el amor.

Ya que entre las últimas en desaparecer en los afectados por alzheimer están precisamente las encargadas de la memoria musical y la capacidad de sentir emociones.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Adiós 'Max': HBO Max retoma su identidad original

  • 02

    EN VIVO | Universitario vs. Barcelona SC por la Fecha 5 de la Copa Libertadores

  • 03

    ¡Oficial! Mushuc Runa se clasifica a los octavos de final de la Copa Sudamericana

  • 04

    Hija de migrantes deportados desde Estados Unidos regresa a Venezuela y Maduro agradece a Trump

  • 05

    Morat anuncia su nuevo álbum 'Ya es mañana' con un concierto sorpresa

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024