Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Homenajes tras la muerte del poeta Roberto Fernández Retamar

Esta semana habrá homenajes para despedir al poeta y ensayista cubano Roberto Fernández Retamar, Premio Nacional de Literatura y presidente de la prestigiosa Casa de las Américas, quien falleció el sábado 20 de julio en La Habana a los 89 años.

El poeta Roberto Fernández Retamar falleció el 20 de julio.

El poeta Roberto Fernández Retamar falleció el 20 de julio.

UNEAC

Autor:

EFE

Actualizada:

21 jul 2019 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Perdimos a uno de los mayores poetas y pensadores de Nuestra América y del mundo. Nos deja una obra excepcional, centrada en la descolonización y el antimperialismo", escribió en Twitter el exministro de Cultura de la isla, Abel Prieto.

Periodista, poeta, ensayista, profesor universitario y diplomático, Fernández Retamar (1930-2019) comenzó a trabajar como reportero desde muy joven en la revista "Alba", para la que entrevistó al premio nobel estadounidense Ernest Hemingway.

En la década de 1950 colaboró con la emblemática revista 'Orígenes' y se involucró en la lucha clandestina contra el régimen de Fulgencio Batista.

Perdimos a uno d los mayores poetas y pensadores d Ntra América y del mundo: Roberto Fdez Retamar. Nos deja una obra excepcional, centrada en la descolonización y el antimperialismo. Un abrazo muy fuerte a su hija Laidi, al resto d su familia, al equipo d la Casa d las Américas. pic.twitter.com/xIfRwLQ0LL

— Abel Prieto (@AbelPrieto11) July 20, 2019

Tras el triunfo de la Revolución liderada por Fidel Castro en 1959 ocupó varios cargos en instituciones culturales, entre ellas la Casa de las Américas, donde primero dirigió la revista de la institución desde 1965 y luego asumió la presidencia desde 1986 hasta su muerte.

También fundó y editó hasta 1964 la revista ‘Unión’ junto a los reconocidos intelectuales Nicolás Guillén, Alejo Carpentier y José Rodríguez Feo.

Fue miembro de la Academia Cubana de la Lengua, la cual dirigió entre 2008 y 2012, y miembro correspondiente de la Real Academia Española.

Calibán

Autor de una vasta obra en prosa y verso, sus libros han sido traducidos a una docena de idiomas y su ensayo "Caliban. Apuntes sobre la cultura de Nuestra América" (1971) está considerado uno de los más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX.

En 1989 se le concedió el Premio Nacional de Literatura, el galardón más importante de su tipo en la isla, y más tarde el Premio Nacional de Ciencias Sociales en 2012 y el Premio Internacional José Martí de la Unesco en enero pasado, entre otras distinciones.

Sus restos serán incinerados y se prepara un homenaje a modo de despedida en la Casa de las Américas.

  • #homenaje
  • #Cuba
  • #poeta
  • #revolución cubana
  • #muertes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024