Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'Latorre' y el renacer electrónico de la música tradicional ecuatoriana

Latorre tiene una propuesta de música electro pop orquestal.

Latorre tiene una propuesta de música electro pop orquestal.

Captura Youtube

Autor:

EFE

Actualizada:

27 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De 29 años, Renata Nieto basa su trabajo en el uso de géneros tradicionales que mezcla con otras influencias en una propuesta llamada Latorre, que la ha hecho acreedora a un premio de composición dentro del programa internacional "Ibermúsica", de cooperación entre estados iberoamericanos.

Inmersa en el estudio de la música desde los 14 años, es la única apasionada por ese arte en una familia llena de ingenieros. Nieto ha buscado sonoridad propia en referentes musicales locales como Carlota Jaramillo, el dúo Benítez y Valencia y el popular Julio Jaramillo.

"Creo que la música siempre refleja sonoramente el paisaje", dijo al explicar que esa influencia se siente en melodías que suben y bajan, así como las montañas en los paisajes de Ecuador.

Licenciada en performance, la artista considera que sus canciones tienen un "tono lastimero y melancólico", influenciadas por la música tradicional.

Plasma una estética católica en los videos que protagoniza y en uno de ellos -intencionadamente o no- da la impresión de representar a una virgen, mientras que en otro parece una figura de porcelana.

Foto de portada Latorre.
Foto de portada Latorre.
Foto de portada de la canción 'Desventura'.
Foto de portada de la canción 'Desventura'.
Foto de portada de la canción 'Ser Eternos'.
Foto de portada de la canción 'Ser Eternos'.

"Mi generación, en realidad, creció un poco rechazando" el peso de la estética católica, dijo antes de confesar que llegó a un punto en su vida en el que quiso "reconciliarse" con ello y usarlo para lograr una obra con la cual sentirse "cómoda".

Hija de una sociedad "súper conservadora", Nieto cuestiona las restricciones que de pequeña le impusieron en nombre de la religión, lo que la motivó a intentar alejarse del tema en sus producciones musicales iniciales, pero, finalmente, todo terminó en una "reconciliación".

Y por eso, usa muchos simbolismos y elementos que remiten a esa estética en sus representaciones e incluso luce, en su día a día, un gran anillo en forma de cruz en su mano izquierda.

'Latorre' y sus influencias 

Anclada ya en la música tradicional ecuatoriana, Nieto dejó entrar en sus melodías la influencias externas.

"La idea es que mi música refleje lo que yo soy, y eso no podría estar despegado de todas las influencias que también tengo del mundo, porque mi generación es una que crece con el Internet", dijo al explicar que en su música hay mucha sonoridad electrónica, clásica, orquestal y pop.

Como solista, ofrece ritmos pausados, serenos, románticos, de tinte intimista, pero en el proyecto "El viejo hombre de los Andes" (Evha) -que comparte con Mateo Kingman y Alejandro Mendoza- explora más movimientos y bailes fuertes.

Autora de las letras de sus canciones, Nieto se inspira en la música de Ecuador, aquella en la que se habla del amor divino, etéreo y, ahora mismo, prepara otras en torno a la temática de las relaciones personales y familiares.

  • #Ecuador
  • #Julio Jaramillo
  • #música ecuatoriana
  • #cantante
  • #artista

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024