Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Albuja: la poeta que apuesta por la narrativa y el humor

Marialuz Albuja Bayasm autora de 'Maura'.

Marialuz Albuja Bayasm autora de 'Maura'.

Eduardo Varas

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

27 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Maura es una novela particular. La etiqueta que maneja es la de literatura juvenil y claro, es para jóvenes. Pero va más allá. Porque su autora, Marialuz Albuja, decidió contar una historia densa —una niña prisionera por su propio padre, como consecuencia de una tragedia— en un entorno plagado de humor y de acciones absurdas.

Sí, como si en medio del caos y de lo horroroso, se pudiera encontrar algo bueno o cierta esperanza.

No es que Maura suavice las cosas para sus lectores. En realidad, pese a su definición editorial, como obra es compleja y plantea varios niveles de aproximación. Lo que hace es tratar con respeto al público hacia el cual se dirige.

Y lo hace con una comicidad que sorprende. Es como si ella invitara al lector a reírse de la peor situación posible.

Por eso no extraña que este libro ganara el Premio Darío Guevara Mayorga, que otorga el Municipio de Quito a la mejor producción de literatura infantil, en la categoría de novela.

Entre la narración y el verso

Marialuz Albuja ha hecho su carrera literaria ligada, principalmente, a la poesía. Su primer poemario, Las naranjas y el mar, lo publicó en 1997.

Es recién en 2017 que decide entrar a la narrativa —luego de otros siete volúmenes de poesía, que incluye su antología Cristales invisibles, en 2014—. Y lo hace con la novela En caso de emergencia (no) rompa el vidrio. Maura es su libro más reciente, en el que un grupo de niños se enfrentan al abandono, desequilibro y decisiones de los adultos.

Durante una reciente conversación con PRIMICIAS, la escritora habló sobre la manera en la que compagina la poesía y narrativa, así como del humor y la dedicación que mueven su obra.

  1. 1

    De los poemas a las historias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cómo consiguió enfrentarse a la narrativa, viniendo de la poesía?

  2. 2

    El camino complejo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cuán complicado fue narrar, si venía del mundo de la poesía?

  3. 3

    Construir la historia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para contar una historia ¿parte de una idea ya pensada, preconcebida?

  4. 4

    De dónde surge lo que se cuenta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cuál fue el camino que siguió para hacer una novela juvenil, pero con tanta oscuridad?

  5. 5

    Reír en medio de la tragedia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En la novela hay mucho humor, también ¿hay que tener buen humor para escribirlo?

  • #literatura ecuatoriana
  • #novela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024