Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

La memoria en el cine: proyección especial por los 32 años de desaparición de los Restrepo

Fotograma de documental 'Con mi corazón en Yambo', de María Fernanda Restrepo

Fotograma de documental 'Con mi corazón en Yambo', de María Fernanda Restrepo

Cortesía

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

08 ene 2020 - 13:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Lo último que se supo de los hermanos Santiago y Andrés Restrepo fue el 8 de enero de 1988. Tenían 17 y 14 años, respectivamente.

María Fernanda era la menor de la familia y tenía 10 años cuando sus hermanos desaparecieron. En 2011 estrenó el documental Con mi corazón en Yambo, proyecto en el que cuenta el caso, su recuerdo de la situación, la lucha de sus padres por la verdad y la nula sensación de justicia que ha quedado porque hasta el momento, 32 años después, no hay manera de recuperar los cuerpos de los adolescentes desaparecidos.

Sí, pese a sentencias nacionales —en 1995 se encontraron culpables a varios policías en servicio activo— y a arreglos internacionales —en 1998 Ecuador llegó a acuerdo económico con la familia y se comprometió a buscar los restos—, al final solo queda el audiovisual para que no se pierda la memoria.

Sí, un crimen de Estado y una película destinada a decir, a la cara de todos, que estro sucedió y que no se debe olvidar.

 

El cine detrás del dolor 

Pese al tema que maneja y la historia cercana a su directo, este documental destila vida en su metraje. Lo impresionante del trabajo de María Fernanda Restrepo es que hace un ejercicio de memoria, se hace cargo de lo que le toca reconocer sobre sus acciones en ese momento y retoma la lucha de su papá, Pedro, en el mejor terreno que tiene: el audiovisual.

Con mi corazón en Yambo es un trabajo para recordar lo que pasó en el país en un momento particular.

Pero es también un canto de amor a la familia, sobre todo a los padres. Es un grito que sigue teniendo efecto.

El filme se proyecta hoy, 8 de enero, a las 19:00 en función especial en el cine Ochoymedio. Contará con la presencia de la directora.

  • #Ochoymedio
  • #Memoria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024