Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Memoria, voz y versos en 'Poesía Mano a Mano', un proyecto necesario

Efraín Jara Idrovo y Jorgenrique Adoum fueron dos de los poetas que participaron en estos "Mano a mano", que son la base de un proyecto que lleva a la web la voz de los escritores, su arte y lecturas que otros artistas hacen de su obra.

Efraín Jara Idrovo y Jorgenrique Adoum fueron dos de los poetas que participaron en estos "Mano a mano", que son la base de un proyecto que lleva a la web la voz de los escritores, su arte y lecturas que otros artistas hacen de su obra.

PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

15 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A veces es la tecnología es la que toma partido. O la democratización de las herramientas hace posible que una idea tenga un destino casi más cercano a lo que se pensó.

O, al menos, un soporte más justo, que produzca fascinación en quien se interna en las más de 21 horas de grabación que existen.

Es algo mágico. Sí, es sonido, audio. Son voces que resisten el paso el tiempo.

Porque no importa si el proyecto tiene casi 20 años de desarrollo o un tipo de vida que se vivió con anterioridad -una antología de cuatro discos, en 2011, por ejemplo-. Poesía Mano a Mano es un trabajo en el que hay un objetivo claro, una pasión por la memoria, por el sonido, por la poesía hecha en Ecuador.

Son 14 "enfrentamientos" entre dos poetas -un total de 28 escritores y escritoras-, grabados entre octubre de 2003 y abril de 2004. Gente que ya no está -Ana María Iza, Jorgenrique Adoum, Efraín Jara Idrovo-, gente con obra que ha seguido creciendo -Margarita Laso, Roy Sigüenza, Alfonso Espinosa Andrade, Sonia Manzano, Edwin Madrid, entre otros-, gente enfocada en sus versos.

Frente a frente, con un referí en el medio, como si fuese un combate.

Una idea particular que el artista y curador Fabiano Kueva -responsable del concepto y la dirección-, movió como parte del Centro Experimental Oído Salvaje, explica en este audio:

La poesía y sus versiones

thumb
Ángel Emilio Hidalgo y Roy Sigüenza fueron parte de uno de los "match" de Poesía Mano a Mano.Poesía Mano a Mano

El sonido es lo que prima. Tener el archivo de los y las poetas que hablan, que dan su obra, que exponen su voz.

Ahí queda el registro de Humberto Vinueza -fallecido en 2017- en "batalla" ante Ariruma Kowii; o el de Maritza Cino frente a Galo Alfredo Torres; o a Raúl Arias como contendiente de Leopoldo Tobar.

Un tipo de experiencia que, de alguna forma, llega a este momento en el que la vivencia digital coloca a todo el mundo en un lugar lleno de voces y voces todo el tiempo, aun cuando Zoom permita ver cabezas.

Es como si hace casi 20 años se hubiera podido anticipar cierta importancia de la palabra.

Kueva reflexiona sobre esto, así como sobre el componente adicional del proyecto: versiones sonoras de varios poemas de estos poetas -no los 28, sino 21, por el momento-, realizadas por artistas de la escena musical, sobre todo.

La plataforma, que está en su versión beta en este punto, seguirá creciendo en estos meses por venir. Además, el equipo de Centro Experimental Oído Salvaje espera completar la totalidad de las versiones, con las siete interpretaciones que hacen falta.

El proyecto en el tiempo

thumb
Algunos de los artistas que forman parte de las "Versiones Sonoras" de los poemas que forman parte del proyecto.Poesía Mano a Mano

Armar la plataforma ha sido un proyecto de confinamiento. Lo que hay en ella es monumental. Porque están las voces, pero la poesía está colocada en un contexto donde hay vida, más personas, un público. Hay un carácter de representación y hasta de reinterpretación.

Lo bueno es que la web aumentará. Porque incluirá el desarrollo de contenidos que puedan servir como compañía para la enseñanza en colegios -para docentes y estudiantes- y la posibilidad de descargar los contenidos a manera de podcast.

Al existir el espacio, las opciones son infinitas.

Y claro, por qué no, una cuarta tanda de Mano a mano, que quedó afuera en su momento por falta de recursos.

  • #poesía ecuatoriana
  • #página web

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los triunfos de El Nacional, IDV y Universidad Católica

  • 02

    Universidad Católica derrota a Técnico Universitario y sigue en la pelea por entrar al hexagonal del título

  • 03

    Quito | En estos sectores serán los controles de velocidad de la AMT entre el 25 y el 31 de agosto

  • 04

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 05

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024