Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

México descubre 2.187 monumentos históricos en las obras del Tren Maya

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mientras habla durante la supervisión de obra del Tren Maya este 10 de octubre de 2020.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mientras habla durante la supervisión de obra del Tren Maya este 10 de octubre de 2020.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

12 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno mexicano anunció el descubrimiento de 2.187 monumentos históricos en la construcción de los primeros dos tramos del Tren Maya. Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), hizo el anuncio este 10 de octubre de 2020.

"Se sumarán al acervo histórico y cultural del país. No solo ninguno de ellos está en riesgo, sino que su descubrimiento asegura su resguardo y abre una puerta al acceso del conocimiento ante nuestro patrimonio", indicó Jiménez Pons, encargado del Tren Maya.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dio el banderazo de arranque de obras en junio, realizó una gira el fin de semana para supervisar la construcción del Tren Maya. Según sus ofrecimientos, el proyecto debe estar listo para 2023.

Ambientalistas y defensores del patrimonio han cuestionado el proyecto, que tendrá una inversión total estimada de USD 5.000 millones para 1.460 kilómetros de extensión. Recorrerá la península de Yucatán, por los cinco estados del sureste: Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas y Quintana Roo.

"El Tren Maya será responsable ambientalmente porque instalaremos mecanismos para prevenir, reparar y compensar los impactos sobre el medio ambiente. Fomentaremos un modelo de movilidad sustentable que compensará las emisiones contaminantes de los vehículos", argumentó Jiménez Pons.

Los nuevos monumentos históricos se suman a los 1.773 sitios arqueológicos detectados en el área de influencia de la obra por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El ferrocarril pasará por 50 zonas arqueológicas abiertas al público. Además de 10 museos, dos zonas de monumentos históricos, cinco monumentos inscritos como patrimonio mundial, 42 cenotes, y otros vestigios como haciendas y antiguas estaciones.

La obra también ha recibido críticas por las afectaciones a los pueblos indígenas de la zona.

"No habrá ningún acto autoritario ni desplazamiento forzoso; es muy importante recalcar que el proyecto se llevará a cabo con estricto apego a los derechos humanos", aseveró el titular de Fonatur.

El presidente López Obrador reiteró que el tren es clave para reactivar la economía tras la crisis de Covid-19. La pandemia provocó una contracción anual de 18,7% del PIB en el segundo trimestre del año. También generó la desaparición de cerca de 1 millón de empleos formales.

López Obrador reiteró que el proyecto saldará la deuda histórica que México tiene con el sureste porque "resaltará y exhaltará" su riqueza patrimonial.

"No creo que en el mundo haya una región con tanto potencial histórico, cultural, arqueológico como la región del sureste, no hay en ninguna parte sitios arqueológicos (como estos)", expresó.

  • #México
  • #Andrés Manuel López Obrador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    Venezuela inicia despliegue militar en la isla de La Orchila, en el Caribe, ante presencia de Estados Unidos

  • 04

    12 establecimientos fueron clausurados en controles de precios tras eliminación del subsidio al diésel

  • 05

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024