Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Las crónicas de Miguel Molina Díaz como viajes por la memoria

El escritor quiteño -en cuarentena en Nueva York, donde hace su maestría- recopiló algunas de sus crónicas en un libro que se puede leer gratuitamente en estos días.

Miguel Molina Díaz en Coney Island, en épocas previas a la pandemia de coronavirus.

Miguel Molina Díaz en Coney Island, en épocas previas a la pandemia de coronavirus.

Juan José Alomía / Cortesía

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

09 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Miguel Molina Díaz está en una situación que parece escrita en una historia de ciencia-ficción.

Está en la ciudad estadounidense convertida en el nuevo epicentro de una pandemia mundial. Mientras que en su país, Ecuador, las cosas están más que complicadas, como consecuencia del mismo coronavirus que ataca al planeta.

Permanece en el espacio en el que vive. No sale. Está en Nueva York, donde cursa una maestría de Escritura Creativa. Y ese tiempo de cuarentena fue el preciso para darle cuerda a uno de los proyectos literarios que él pensaba hacer.

La circunstancia actual dio los motivos para hacerlo, como lo explica en este video:

Cuaderno de la lluvia es un libro con una urgencia, con una necesidad de ser memoria, de ser bitácora de viajes, de ser un recuento de injusticias, sobre todo del Estado contra los ciudadanos. De ser una mirada particular sobre el mundo.

Es también una publicación que se puede conseguir gratuitamente por la web. Como un regalo del autor.

La posición frente al arte en época de pandemia

Es inevitable hablar de esto. Porque Molina es dueño de una perspectiva muy clara y es un observador nato. Eso se percibe en su trabajo literario, así como en sus textos periodísticos.

Hay una condición humanista de por medio que obliga pensar sobre el privilegio del arte, en circunstancias como las que vive el mundo. Pero asumir también que hay una necesidad de expresiones artísticas en este momento.

Una paradoja, sin duda. Una tensión que justifica el pensamiento.

El autor de las crónicas

Aquí están sus viajes, sus experiencias de coberturas periodísticas, los recuentos de la vida de su abuelo, las impresiones e ideas que surgen ante las situaciones de otros.

Las crónicas de Miguel Molina Díaz funcionan en la medida que él mismo cuenta las historias y las analiza. Cuaderno de la lluvia es su punto de vista.

En esta entrevista -realizada vía Skype-, Molina desentraña más el libro. Habla sobre la selección de los textos, los temas, la idea de la memoria y el sentido detrás de un título como el que tiene.

De esos que sugieren todo un universo, solo al enunciarse.

  1. 1

    Definiciones iniciales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué significado tiene para usted un género como la crónica?

  2. 2

    Esa parte mecánica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cómo fue el proceso de armado, de selección de los textos para este libro?

  3. 3

    Un libro como compendio de recuerdos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Uno de los temas recurrentes en el libro es la memoria ¿Por qué?

  4. 4

    La forma en que llegan los nombres

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿De dónde surge un título como Cuaderno de la lluvia?

  • #Miguel Molina Díaz
  • #Cuarentena
  • #coronavirus
  • #crónica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bomberos luchan contra incendio forestal cerca del volcán Ilaló, en el nororiente de Quito

  • 02

    ¿Merecen estar? ¿Sobran? Esta es la nómina de Beccacece para el cierre de Eliminatorias, nombre por nombre

  • 03

    Luto por la muerte del documentalista y cineasta guayaquileño José 'Pepe' Yépez

  • 04

    Hinchas del Aucas lanzan billetes falsos a los jugadores tras la derrota ante Emelec por la LigaPro

  • 05

    Violento asalto en un bus del sur de Quito deja un hombre fallecido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024