Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Un libro retoma la memoria de los muertos que dejó la política local

Los muertos de la politica

Los muertos de la politica

Autor:

Juan Pablo Vintimilla

Actualizada:

05 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El libro, editado por Ayala Mora, hace un recorrido por los crímenes políticos de mayor impacto ocurridos entre los años 1960 y 2018 y los divide en tres partes.

La primera, recoge una visión introductorias de las dictaduras militares, los movimientos de insurrección y la violencia que fueron protagonistas de la década de los sesenta. Inicia con el asesinato del dirigente estudiantil Rafael Brito Mendoza, en 1970; hasta el asesinato de Abdón Calderón, en 1978.

La segunda parte aborda los crímenes ocurridos en las dos últimas décadas del Siglo XX, el capítulo empieza en la muerte de Jaime Roldós y cierra con el asesinato de Jaime Hurtado.

En este capítulos se habla sobre los crímenes ocurridos durante el auge y caída del grupo subversivo, Alfaro Vive Carajo (AVC).

En la tercera parte se abordan los crímenes políticos ocurridos durante el correísmo, incluyendo las muertes del general Jorge Gabela y el activista José Tendetza, para cerrar con la muerte del equipo periodístico de Diario El Comercio.

Cada crimen se relata a través de un ensayo corto, escrito por Ayala Mora, o uno de los de los 10 investigadores que son parte de esta edición, y está graficado con una infografía que relata esquemáticamente el contexto en el que ocurrió el asesinato y algunos aspectos importantes para calificarlo como un crimen de naturaleza política.

Los autores de esos ensayos son, además de Ayala Mora, Pablo Ayala, Juan Carlos Calderón, Soraya Constante, José Figueroa, Víctor Granda, Javier Gomezjurado, Mariana Neira, Juan Paz y Miño, Germán Rodas y Pablo Salgado.

Este es el segundo libro de una investigación que inició en 1994 y se retomó en 2015 luego de una larga pausa. Y es consecuencia de la profundización en la investigación de Ayala sobre la revolución liberal y el crimen que terminó con la muerte de Eloy Alfaro.

El primer texto se llamó El poder y la sangre y recogió los crímenes políticos ocurridos entre 1830 y 1960.

"El crimen no es solo un escándalo. Es un momento en el que se desnuda la sociedad y las fuerzas del poder actúan, en algunos casos para cometer el crimen y en otros para cometer el asesinato", dice.

El texto, editado por Dinediciones, se presenta el jueves 6 de febrero de 2020 en el Salón Olmedo, de la Universidad Andina Simón Bolívar. Estará disponible en las principales librerías del país.

  • #Política
  • #Ecuador
  • #muertos
  • #Enrique Ayala Mora
  • #libro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El abuso sexual infantil se visibiliza con una obra de teatro de títeres

  • 02

    ¿Cómo se restauran las películas antiguas en el Archivo Histórico de la Cinemateca?

  • 03

    Quito en colores: galería de fotos de la capital de Ecuador

  • 04

    Actriz de 'Legally Blonde' recomienda el libro de la ecuatoriana Nemonte Nenquimo

  • 05

    Se cumplen 170 años del nacimiento de Oscar Wilde y estas son 10 de sus obras más relevantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025