Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'Mujeres en corto': una muestra de cortometrajes para ver por Choloflix

Como parte de un proyecto de la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (Fiacine), esta muestra de cortometrajes se verá por Choloflix.

Afiche de la muestra, organizada por la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas, FIACINE.

Afiche de la muestra, organizada por la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas, FIACINE.

Cortesía Academia de Artes Audiovisuales y Cinematográficas del Ecuador

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

25 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quizá sea tiempo de conectarse al servicio de Choloflix por una experiencia particular de cine.

Mujeres en corto es el nombre de la muestra de 11 cortometrajes dirigidos por realizadoras de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, México, Paraguay, Portugal y Venezuela.

Las producciones se pueden ver desde este 25 de marzo hasta el 4 de abril. A diario se liberará uno de los cortometrajes, que estarán disponibles en la plataforma por 48 horas.

Este es un proyecto de la Fiacine -la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas-, integrada por 11 academias de toda la región. La Academia de las Artes Cinematográficas y Audiovisuales del Ecuador (ACEC) es parte de esta Federación desde 2019.

Mujeres en corto forma parte de la campaña #FIACINEMujeres2021, que busca visibilizar el trabajo de las cineastas iberoamericanas.

Los cortometrajes que se podrán ver

Entre los 11 trabajos que son parte de la muestra destaca Crisálida, de Julia Silva, la selección ecuatoriana en el conjunto.

Esta es la historia de un profesor de biología llamado Ernesto. Un tipo solitario que está al cuidado de su madre. Está interpretado por Diego Aguirre quien en 2017 ganó un premio en el Festival de La Orquídea, por este rol.

También integran este grupo cortos las siguientes producciones:

    • Pequeña, de Paula Manzone y Paula Morel (Argentina, 2019)
    • O Órfão, de Carolina Markowicz (Brasil, 2018)
    • Arcángel, de Ángeles Cruz (México, 2018)
    • Tío Tomás, de Regina Pesso (Portugal, 2019)
    • ¿Qué hago yo aquí?, de Marialejandra Martín (Venezuela, 2019)
    • Nuestra vida como niños refugiados en Europa, de Silvia Venegas, (España, 2018)

    • Zapatillas, de Mónica J. Hernández Duquino (Colombia, 2018)
    • Héctor, de Victoria Giesen Carvajal (Chile, 2019)
    • Mi primo Mateo, de Sofía Villagra (Paraguay, 2019)
    • Yyonel, Mujer sabia, de Cleida Choloti (Guatemala, 2019)

El programa #FIACINEMujeres2021 incluye la publicación del Estudio Fiacine Mujeres de 2020, una investigación sobre el rol de las cineastas durante los estrenos iberoamericanos del año pasado.

También está la creación del Directorio de Mujeres Trabajadoras de la Industria Cinematográfica de Iberoamérica, en desarrollo. A través de una solicitud en línea las mujeres dedicadas al cine pueden ingresar a esta base de datos.

  • #muestra
  • #choloflix

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Video | Policía retiene a adolescente que custodiaba a secuestrado en Durán y decomisa cocaína rosada

  • 02

    Arrestan al supuesto ladrón de los discos duros de Beyoncé donde tenía música inédita

  • 03

    Registro Civil emitirá pasaportes sin turno en 27 agencias de Ecuador, conozca desde cuándo

  • 04

    Precio de la caja de banano sube a USD 7,50 a partir de 2026, según un nuevo Acuerdo Ministerial

  • 05

    España podría no jugar el Mundial 2026 si clasifica Israel, ¿por qué?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024