Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Óscar Vela acerca a Ecuador la Segunda Guerra Mundial, a través del cónsul que salvó a cientos de judíos

Con 'Ahora que cae la niebla', el escritor Óscar Vela se interna en la historia de Manuel Antonio Muñoz Borrero (cónsul de Ecuador en Estocolmo, desde 1935 hasta 1942) y consigue un trabajo en el que habla de lo heroico, lo trágico y lo valiente detrás de un grupo de personas que, con un centenar de pasaportes ecuatorianos, consiguió salvar a judíos de una muerte segura.

Óscar Vela, autor de 'Ahora que cae la niebla'.

Óscar Vela, autor de 'Ahora que cae la niebla'.

Eduardo Varas

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

04 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ahora cae la niebla, la nueva novela de Óscar Vela, hay varias historias que se entrecruzan con un personaje central: Manuel Antonio Muñoz Borrero. Está el punto medular del libro, que es su actuación directa que permitió que centenares de judíos, en territorios ocupados por Alemania, durante la Segunda Guerra Mundial, pudiesen escapar.

El cónsul ecuatoriano en Estocolmo (entre 1935 y 1942) emitió pasaportes ecuatorianos que permitieron a judíos salir de una situación que los hubiera llevado a la muerte.

Vela toma la realidad como base para su ficción. Tal como lo hizo en 2017 con Náufragos en tierra, su anterior novela.

El escritor no solo construye un libro sobre este hecho. Profundiza en otros detalles que le dan mejor forma al acontecimiento. Está la propia tragedia personal de Muñoz Borrero de no poder estar con la mujer sueca que amaba; la nula relación con el hijo que ambos tuvieron y que se crió pensando que el esposo de su madre era su verdadero padre.

Está el proceso de identificación y captura de Adolf Eichmann en Buenos Aires y cómo, en el juicio que se le siguió en Israel, surgen los primeros indicios de lo que el cónsul ecuatoriano había hecho, en compañía del rabino Abraham Israel Jacobson.

Está el bombardeo de Dresde, la perspectiva pronazi del Ecuador -durante la presidencia de Arroyo del Río- y luego la expulsión de ecuatorianos descendientes de alemanes.

Hay mucho para indagar en este libro, en el que Vela entreteje una serie de datos, los intercala, y da forma a esta historia donde hay un acto heroico pero, sobre todo, hay silencio. La ficción ayuda a poner en perspectiva la verdad.

La verdad de unas personas que, durante su vida, decidieron callar lo que habían hecho y ocultar el peligro que habían enfrentado.

Óscar Vela habla sobre la historia detrás de Ahora que cae la niebla

  1. 1

    Encontrar al personaje

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cómo llegó a la historia de Manuel Antonio Muñoz Borrero?

  2. 2

    Pensar en el ser que mueve todo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cómo definir a Muñoz Borrero como personaje?

  3. 3

    La cocina del escritor

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cuán complicado fue el proceso de armar esta historia?

  4. 4

    Contar la realidad a través de la ficción

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿De dónde sale el deseo de crear historias basadas en hechos y en personajes de la vida real?

Muñoz Borrero falleció el 5 de octubre de 1976.

El 28 de febrero de 2011, Manuel Antonio Muñoz Borrero recibió el título de Justo entre las naciones, por el Yad Vashem, el Centro Mundial de la Memoria del Holocausto.

Ahora que cae la niebla se presentará el jueves 5 de septiembre en el Teatro Calderón de la Barca, de la Universidad San Francisco de Quito, a las 18:30.

  • #muertes
  • #Óscar Vela
  • #Segunda Guerra Mundial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024