Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Miércoles, 13 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'Defending Jacob', la familia está por encima de todo

"Defending Jacob" es la serie de Apple Tv+ que indaga sobre un crimen y un posible criminal.

"Defending Jacob" es la serie de Apple Tv+ que indaga sobre un crimen y un posible criminal.

Diego Corrales, PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

15 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La novela con la que William Landay se convirtió en un éxito de ventas y de la crítica llega a la pequeña pantalla.

Bueno, eso es utilizar un lugar común, ya que en realidad Defending Jacob ha llegado a uno de los tantos servicios de streaming que, con dinero de por medio, está apostando por hacerle la contra a Netflix.

Y vaya que tiene productos impactantes para hacerlo.

Esta producción para Apple TV+ tiene en Mark Bomback, reconocido guionista de Hollywood, a su creador y al noruego Morten Tyldum en la dirección. Este último, director de The Imitation Game, en 2014.

Ambos se responsabilizan por el guion y la dirección de sus ocho episodios, de los que hasta el viernes 15 de mayo se han estrenado seis.

Los dos son la fuerza creadora y ejecutora de una miniserie que busca contar una historia particular, en clave de thriller, sin renovar el género. El mérito que tiene este proyecto es que todo lo que hay alrededor funciona de manera eficiente.

Aquí, un padre (interpretado por Chris Evans) y una madre (Michele Dockery) deben lidiar con la posibilidad de que su hijo de 14 años, Jacob, sea un asesino.

Esto, en la peor de las circunstancias posibles: el personaje de Evans es un asistente del fiscal de distrito, encargado de investigar el crimen del que sospechan de su hijo.

La maestría en medio de la tragedia

Lo perfecto de una miniserie como Defending Jacob tiene que ver con la manera en que se presenta todo. Desde el primer momento el espectador sabe que está ante el recuento de hechos ya consumados.

Y lo que se va a ir desentrañando es lo que se esconde detrás de un crimen y la tragedia que este dispara.

Tanto Bomback como Tyldum toman el material original y consiguen generar todas las dudas y preguntas posibles, para que el pasar de un episodio a otro se vayan cohesionando los indicios. Como un buen policial, todo queda en entredicho.

No hay grandes saltos, ni movimientos de cámara que impacten. La puesta en escena se presenta tradicional.

La forma debe ser común, para que la historia se desarrolle con su ritmo y a su manera. Sin embargo hay un arma secreta para que este investigación sobre el crimen de un adolescente se vuelve una gran historia.

Y esto descansa en la fuerza de un elenco encabezado por un preciso Chris Evans. Detrás de todo el ruido y parafernalia del cine de superhéroes, el Capitán América es un notable actor capaz de darle a su personaje el desconcierto necesario en su manera de interactuar con otros.

La situación lo rebasa y Evans permite que esa sensación se filtre en todo momento en su rol como Andy Barber.

No es el único que brilla. Michelle Dockery -de fama gracias a Downton Abbey- impresiona como Lauren Barber y Jaeden Martell es fabuloso en su rol como Jacob. Se trata de generar a una familia en problemas, incluso en un momento de tensión entre sus miembros.

Eso sí, hay que prestarle especial atención a J.K. Simmons. Hace un rol secundario que impresiona.

Defending Jacob no buscar revolucionar nada. Solo cuenta una historia en clave de thriller, con datos, pruebas e información que van apareciendo a cada minuto.

No solo para descubrir a un criminal, sino para revelar hasta qué punto una familia puede y quiere defenderse.

Defending Jacob

Dir: Mortem Tyldum

Guion: Mark Bomback (creador de miniserie)

Elenco: Chris Evans, Michelle Dockery y Jaeden Martell, Pablo Schreiber, J.K. Simmons.

Apple TV+, 2020

Otras recomendaciones

Afiche de "We need to talk about Kevin", de Lynne Ramsay.

'We need to talk about Kevin', de Lynne Ramsay

Lynne Ramsay puso al mundo en jaque con la historia en la que un chico que asesina a varios compañeros en su colegio y a parte de su familia.

Un chico que aparentemente sabía lo que hacía. Un chico que sin importar las circunstancias no deja de ser hijo de su madre, la dolorosamente fascinante Tilda Swinton. Al final no hay explicación para el mal, solo las decisiones que se toman para sobrellevarlo.

Afiche de "Elephant", de Gus Van Sant.

'Elephant', de Gus Van Sant

Gus Van Sant ficcionaliza la masacre de Columbine y lo hace utilizando varios recursos que golpean a quien mira el filme de 2003: planos secuencias, familiaridad en la vida de estudiantes de un colegio, seguimiento a chicos que luego aparecerán muerto.

Y cámaras lentas en dos momentos en particular, como para decir que no hay más normalidad posible. El dolor puede ser poético. Y al mismo tiempo contemplación y tributo.

  • #Chris Evans

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ecuatoriano deportado desde Pensilvania deberá cumplir sentencia por tráfico de drogas

  • 02

    George Harris pasea en Guayaquil antes de su show 'El Pueblo de Uno': precios de las entradas

  • 03

    WhatsApp web caído, usuario reportaron fallas técnicas este 13 de agosto de 2025

  • 04

    Comisión para elegir Fiscal tiene pocos postulantes y ternas para Judicatura aún sin impugnaciones

  • 05

    Colombia: Así fue el emotivo último adiós a Miguel Uribe Turbay, víctima de la violencia política

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024