Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

62.122 pasajeros pasaron por el aeropuerto de Quito, entre junio y julio

Gobierno y Municipio de Quito constataron aplicación de protocolos sanitarios en el Aeropuerto de Quito, 16 de mayo de 2020.

Gobierno y Municipio de Quito constataron aplicación de protocolos sanitarios en el Aeropuerto de Quito, 16 de mayo de 2020.

Aeropuerto de Quito

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 ago 2020 - 16:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La situación, según Andrew O’Brian, presidente y director general de Corporación Quiport, sigue siendo crítica, pues a pesar de que las operaciones de vuelos regulares fueron autorizadas desde el 1 de junio, el crecimiento en estos primeros meses es aún muy bajo.

En un comunicado, el directivo de la empresa que administra el aeropuerto de Quito informó que julio reportó el doble de pasajeros que junio, pero aclaró que, "hablar de una reducción de pasajeros del 93% respecto al mismo periodo del año anterior quiere decir que la recuperación es todavía muy lenta".

"Recién en 2024 podríamos volver a manejar la cantidad de pasajeros que teníamos antes de la emergencia sanitaria mundial"

Andrew O’Brian

En junio, el aeropuerto de Quito reportó 19.996 pasajeros en salidas y arribos en vuelos nacionales e internacionales, mientras que en julio viajaron 42.126 pasajeros, es decir que en un mes se duplicó el tráfico.

En lo que se refiere a la cantidad de vuelos de pasajeros nacionales e internacionales, la caída es del 86%.

Aerolíneas y pruebas PCR

Ocho aerolíneas ofrecen vuelos internacionales a Estados Unidos, Europa y México y, a mediados de agosto, se sumará Copa con conexiones a través de Panamá.

En el plano local, Avianca, Latam y Aeroregional sirven el mercado de vuelos nacionales.

“Confiamos en que más aerolíneas empiecen a volar nuevamente a Quito. Estamos trabajando muy fuerte para sumar más alternativas para los viajeros. Esperamos en poco tiempo que los aeropuertos de Bogotá y Lima abran sus puertas para operaciones comerciales”, explicó Andrew O’Brian.

El presidente de Quiport cree, además, que, para dinamizar el transporte aéreo y reactivar actividades como el turismo, habría que eliminar el requisito del aislamiento preventivo obligatorio de 14 días que deben cumplir los viajeros que arriben al Ecuador, aunque

presenten pruebas PCR negativas:

“Es importante también eliminar el requisito de presentar pruebas negativas para Covid 19 para viajar entre Quito y Guayaquil”.

Andrew O’Brian

O’Brian explicó que la ruta entre Quito y Guayaquil es la de mayor demanda a escala nacional y es necesario fortalecerla. Recordó también que, para facilidad de nuestros pasajeros, en el aeropuerto de Quito existe la posibilidad de hacer pruebas en el sitio en un centro médico privado autorizado por el Ministerio de Salud.

También le puede interesar:

Extrabajadores de Tame presentan propuesta para comprar bienes de la aerolínea

La propuesta, impulsada por los excolaboradores tiene el respaldo de inversionistas extranjeros y busca "explotar la marca Tame de manera privada".

  • #Quiport
  • #Latam
  • #Avianca
  • #pasajeros
  • #coronavirus
  • #pandemia
  • #Aeroregional
  • #Aeropuerto de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Candidatas a Reina de Guayaquil continúan con su agenda de actividades, pese a observaciones del Sercop

  • 02

    Feria del Libro de Guayaquil abre sus puertas con charlas, cine de Studio Ghibli y libros desde USD 1

  • 03

    Servicio de tren en Machu Picchu se reanuda temporalmente tras fin de protestas de empleados

  • 04

    Universitarios y trabajadores protagonizan una gran protesta en Argentina contra dos vetos de Milei

  • 05

    Visado Schengen y Acuerdo Multipartes marcan reunión entre Niels Olsen y delegación del Parlamento Europeo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024