Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sectores sensibles en acuerdo con México piden agenda de competitividad

Una ensambladora en Ecuador.

Una ensambladora en Ecuador.

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

14 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“Hay algunas industrias sensibles en el acuerdo con México, eso no significa que nos opongamos. Lo que le hemos pedido al presidente Lenín Moreno y al gobierno es negociar, pero a la par se debe trabajar en una agenda competitiva local urgente”, dice Javier Díaz, presidente de la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador (AITE), uno de los sectores sensibles.

Reconocen que la industria debe adecuarse a una condición de mercado más abierto. “Los proyectos que se desarrollan en el país tiene que tener una visión de exportación regional”, dice David Molina, directo ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz del Ecuador (Cinae).

Los temas que consideran que se deben resolver para ser más competitivos son tributario, laboral, tramitología y costos.

Aunque no se han llegado a consensos, el gobierno sí se ha reunido con los empresarios. “Estamos claros en que en las negociaciones con Estados Unidos y México hay un alto costo país”, manifiestó Nelson Guim, viceministro de Producción y Comercio Exterior, durante un evento de AITE.

Por ello, hizo un llamado a los sectores sensibles para que participen y aporten con observaciones sobre las negociaciones.

Vehículos, una industria que no crece

En el sector automotriz la preocupación ante el acuerdo es mayor. “Se va a profundizar el déficit comercial que actualmente tiene Ecuador con México. Se van a producir más importaciones y desvío de comercio a ese país”, opina David Molina.

Los problemas de competitividad que encuentran en ese sector son el pago de aranceles en algunas partes y piezas automotrices (CKD), sobrecargo en costos de autopartes y el impuesto a la salida de divisas (ISD). “Esto suma USD 2.000 de sobrecosto por vehículo”, dice David Molina.

Inicialmente este sector planteó al gobierno que se le excluya de la negociación, pero esto no es posible a causa de su volumen de participación.

Ahora solicitan plazos de desgravación que vayan más allá de los 10 años. Además, piden a las autoridades revisar el acuerdo entre México y Brasil, en el cual a partir de un determinado volumen se debe pagar un arancel.

Aunque, “con las condiciones actuales de competitividad es imposible que la industria crezca, con o sin México”, dice David Molina.

Para el 2019 la industria automotriz espera llegar a unos 28 .000 vehículos, un 30% menos que el año anterior, cuando se produjeron 40.000 unidades en el país.

Además, en los últimos cuatro años la participación de mercado de vehículos ensamblados en Ecuador se redujo casi a la mitad. Pasó del 53% en 2015 al 27,9% en 201 (ver gráfico).

Ecuador está perdiendo espacio ante industrias como la de Colombia, "donde la producción local no tiene trabas”, dice David Molina.

Entre enero y julio de 2018 la venta de vehículos de Ecuador fue de 16.754 unidades, se redujo un 30%, en comparación con el mismo período de 2017, cuando se comercializaron 23.890 unidades nacionales.

En cambio, la participación de autos ensamblados en Colombia creció en el país. Entre enero y julio de 2018 se vendieron 12.159 vehículos, un 38% más que en los primeros siete meses de 2017, cuando se llegó a 8.744 unidades.

  • #Acuerdo Comercial
  • #México

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    El Consejo de Participación ya tiene plazo final para designar a los nuevos vocales de la Judicatura

  • 02

    Israel advierte que usará una "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza, por lo que urge a sus habitantes a huir

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Azarías Londoño brilla en Universidad Católica y sueña con jugar el Mundial 2026 con Panamá

  • 05

    LigaPro: ¿Por qué es importante la pelea por el segundo lugar y qué equipos lucharán por este puesto?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024