Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Proceso penal a empresa que debe dinero a Adelca por Metro de Quito

Los implicados podrían ser sancionados con tres a cinco años de cárcel por crear, de forma fraudulenta, fideicomisos para esconder activos y no pagar deudas.

El alcalde de Quito, Jorge Yunda; y la gerenta del Metro, Andrea Flores, el 3 de mayo de 2021 durante un recorrido por las instalaciones del Metro.

El alcalde de Quito, Jorge Yunda; y la gerenta del Metro, Andrea Flores, el 3 de mayo de 2021 durante un recorrido por las instalaciones del Metro.

Metro de Quito

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

24 sep 2021 - 19:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Fiscalía General del Estado inició un proceso penal a Joaquín Francisco M.L., gerente de la empresa Ecuador-Ersindustries (ERSI-Ecuador), por el presunto delito de defraudación bursátil.

ERSI-Ecuador se dedica a la compra y venta de hierro y acero y de estructuras fabricadas con estos materiales y tuvo un subcontrato con el Consorcio Línea 1-Metro de Quito Acciona para proveer e instalar armaduras de esos materiales.

La empresa ecuatoriana Adelca era el principal proveedor de hierro de ERSI-Ecuador.

Fiscalía sostiene que el 20 de diciembre de 2020, Joaquín Francisco M.L. habría constituido, de forma fraudulenta, el fideicomiso mercantil llamado Fideicomiso Flujos –GQS S. S. y Otros.

Durante la investigación previa por presunto delito bursátil, abierta en marzo de 2019, la Fiscalía consideró que podría haber indicios de un hecho fraudulento porque, al crear el fideicomiso, se habría perjudicado a terceros.

Entre ellos, a Adelca, empresa con la que ERSI-Ecuador tiene una deuda de USD 12,5 millones y sobre la que había un acuerdo de pago a lo largo de 2021 que no se cumplió.

ERSI-Ecuador constituyó el fideicomiso para pagar, supuestamente, un crédito de USD 50 millones en Panamá, pero terminó trasladando todos sus activos en Ecuador a este fideicomiso.

La movida financiera complicó la posibilidad de cobrar la deuda con Adelca porque los activos entregados a un fideicomiso dejan de pertenecer a la empresa o persona que los transfiere.

"Por lo que este patrimonio no puede ser alcanzado por acreedores del creador o del administrador" del fideicomiso, dice un comunicado de la Fiscalía.

Para construir el Metro se necesitaron más de 1.231 toneladas de hierro. Este material fue entregado por Adelca en 2016, bajo contrato firmado con ERSI-Ecuador por más de USD 100 millones.

Empieza el problema

Según la Fiscalía, entre 2016 y 2017, Adelca cobró normalmente sus facturas. Sin embargo, tras la creación del fideicomiso, ya no habría podido cobrar los USD 12,5 millones remanentes.

Según la teoría de la Fiscalía, Ersi-Ecuador habría dejado de pagar a Adelca, debido a que todos sus activos provenían únicamente de los pagos que recibía del Metro de Quito.

Y el contrato de Ersi-Ecuador con el Metro de Quito no fue renovado.

La Fiscalía dice que ERSI-Ecuador es la empresa filial de la española Acciona en Ecuador.

En una comunicación enviada a PRIMICIAS, el apoderado del Consorcio Línea 1 Metro de Quito Acciona, aclaró que ERSI-Ecuador "nunca ha sido filial ni ha tenido relación societaria con el grupo Acciona", sino que "fue uno de los tantos subcontratistas del proyecto de construcción del Metro de Quito" ejecutado por el Consorcio.

Ante el presunto delito defraudación bursátil, la Fiscalía ordenó que Joaquín Francisco M.L. se presente cada ocho días en el consulado de Ecuador en Lima (Perú) hasta el cierre de la instrucción fiscal.

Además, "le impuso a ERSI la retención e inmovilización de bienes, fondos y demás activos, medidas cautelares contempladas en el Código Orgánico Integral Penal".

El fiscal que lleva el caso, Rolando Gualoto, aseguró que el desequilibrio económico no solo perjudica a Adelca, sino a la economía del país, porque se dejaron de percibir USD 12 millones.

Nota de la Redacción. Esta nota fue publicada el 12 de mayo de 2023 y corregida el 6 de junio de 2023, con la aclaración de la relación de ERSI-Ecuador con el Consorcio Línea 1 Metro de Quito Acciona.

  • #deuda
  • #Ecuador
  • #Odebrecht
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Metro de Quito
  • #Panamá
  • #fideicomiso
  • #proceso penal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • 02

    Cocaína rosa o 'tusi' en tarjetas con calcomanías, otra forma "atractiva" de vender droga en colegios de Ecuador

  • 03

    Capturan en Samborondón a extranjero con supuestos vínculos con la mafia albanesa

  • 04

    Paciente renal que protestaba por falta de insumos muere en el hospital de Ambato

  • 05

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024