Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El campo petrolero Sacha está en la lista de activos a concesionarse

El Ministerio de Finanzas baraja tres opciones para entregar a manos privadas la administración del campo Sacha, en el Bloque 60. El Ejecutivo planea recibir unos USD 2.000 millones en 2020 por monetización de activos del Estado.

Una de las torres de Petroecuador en el Campo Sacha, en la provincia de Orellana, en enero de 2019.

Una de las torres de Petroecuador en el Campo Sacha, en la provincia de Orellana, en enero de 2019.

Cortesía Petroecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador entró en un proceso de monetización de activos del Estado. Este incluye la concesión de la operación de Sacha, un campo petrolero que produce 71.400 barriles diarios.

Actualmente Sacha es operado por Petroamazonas y está ubicado en la provincia de Orellana. Es considerado como una de las 'joyas de la corona' del sector petrolero ecuatoriano.

Es uno de los yacimientos más productivos de Ecuador, después del Ishpingo-Tambococha-Tiputni (ITT).

El Ministerio de Finanzas es el encargado de llevar adelante el proceso de monetización de activos del Estado. Para ello analiza tres mecanismos para entregar la operación del campo a manos privadas:

  • Contrato o de derecho contractual por servicios específicos
  • Contrato de participación
  • Alianza estratégica con Petroamazonas

En una de las últimas intervenciones como ministro de Energía, Carlos Pérez afirmó que -de manera personal- el campo "debería quedarse con el Estado ecuatoriano".

PRIMICIAS explica en qué consisten estos tres mecanismos que podrían aplicarse para el campo Sacha.

Contrato o de derecho contractual por servicios específicos

El denominado "contrato o de derecho contractual" por servicios específicos es la primera opción que tiene el Ministerio de Finanzas.

"Es lo mismo que el contrato de prestación de servicios", dijo el vicepresidente del Colegio de Ingeniería en Geología, Minas y Petróleos, Fernando Reyes Cisneros.

Es decir, Petroamazonas seguirá operando el campo Sacha y bajo su responsabilidad estarán todos los servicios petroleros.

Mientras que una empresa privada, en el caso de obtener ese tipo de contrato, se encargará de prestar esos servicios durante un tiempo determinado, como la perforación y la limpieza del campo.

Según el exministro de Energía, René Ortiz, ese esquema fue inaugurado en el gobierno anterior, con el que excluyó a operadoras importantes a nivel mundial como Repsol, Petrex o Total S.A.

"Como la caja fiscal está seca entra a funcionar esta opción", dijo Ortiz al detallar que esa misma figura se usó en 2015 cuando se firmó el contrato -por prestación de servicios- entre Petroamazonas y Schlumberger, con el nombre comercial de Shaya S.A. para el campo Auca, en el bloque 61.

El contrato finaliza en 2035. En ese tiempo, Schlumberger da servicios permanentes a Petroamazonas como la perforación y reparación de pozos.

Contrato de Participación

Ese tipo de contrato consiste en que la compañía privada ofrece al gobierno un porcentaje de participación en la producción del campo Sacha por un tiempo determinado.

El resto de participación será de propiedad de la empresa privada, como las reservas petroleras.

"Es una especie de concesión en la que los inversionistas y el Estado se dividen la producción petrolera", dijo Reyes.

Ortiz considera que esta es la mejor opción para Ecuador porque el país podrá obtener una prima de entrada.

Lo que necesita Ecuador es que el campo Sacha sea lo más atractivo para que pueda recibir más dinero. Y ¿cómo puede recibir más dinero? Dándole la propiedad a la compañía privada.

René Ortiz, exministro de Energía

Con esa propiedad, dijo Ortiz, la empresa puede registrar en sus libros que tiene una operación en Ecuador, que produce un número determinado de barriles por día y puede registrar las reservas petroleras en sus balances.

Alianza estratégica con Petroamazonas

Ortiz y Reyes aseguran que "la alianza estratégica" es una terminología nueva para que la empresa estatal pueda aliarse, ya sea con una operadora o con una prestadora de servicios específicos.

Ortiz afirmó que este tipo de esquemas no es claro, porque una alianza estratégica puede priorizar la prestación de servicios específicos y, con ello, la empresa ganadora podría excluir a las compañías operadoras interesadas en el campo Sacha.

Mientras que Reyes señaló que con esta figura, Petroamazonas puede permitir que una empresa privada realice actividades que hace la estatal petrolera Petroamazonas en Sacha.

  • #Petroamazonas
  • #campo Sacha
  • #monetización
  • #concesión
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024