Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Aduana se retracta y dice que ya no cobrará 13% de IVA a productos importados en marzo

El Senae comenzó a aplicar el IVA al 13% desde el 12 de marzo de 2024, pero el 14 de marzo se retractó y dijo que el cobro será desde el 1 de abril.

Puerto de Aguas Profundas de Posorja, a cargo de la dubaití Dp World. Foto del 5 de enero de 2024.

Puerto de Aguas Profundas de Posorja, a cargo de la dubaití Dp World. Foto del 5 de enero de 2024.

Red X de la empresa Dp World.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 mar 2024 - 14:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) comenzó a aplicar el IVA del 13% para los productos importados desde el 12 de marzo de 2024, cuando se publicó la Ley para enfrentar el conflicto armado interno.

De esa manera, la Aduana se saltó lo establecido en el artículo 11 del Código Tributario Interno. Ese artículo ordena que impuestos de declaración mensual como el IVA deben regir al mes siguiente de la publicación de la ley.

Dado que la Ley para combatir el conflicto armado interno se publicó en marzo de 2024, el aumento del IVA tiene que regir desde el 1 de abril de 2024.

Los cuestionamientos de expertos tributarios sobre la falta de cumplimiento del Código Tributario Interno por parte de Aduana no se hicieron esperar. Y, a las 17:07 del 14 de marzo de 2024, la entidad se retractó.

La SENAE es una vergüenza nacional ‼️ pic.twitter.com/nYxvMaoZEA

— Napoleón Santamaría (@NapoleonSantama) March 14, 2024
  • Calcule cuánto subirán sus gastos mensuales con el IVA de 15% desde abril de 2024

En un comunicado emitido a las 16:45 del 14 de marzo, Senae dijo que, tras haber recibido un pronunciamiento del Servicio de Rentas Internas (SRI), el cobro del IVA a 13% comenzará el 1 de abril de 2024.

Además, aclaró que a los importadores que ya se les cobró el 13% de IVA, se les devolverá el pago mediante notas de crédito.

¿Por qué Senae se adelantó?

En el comunicado de la mañana del 14 de marzo, Senae justificó la decisión de comenzar la recaudación de este tributo al 13% en que la Ley para enfrentar el Conflicto Armado Interno ya fue publicada el 12 de marzo de 2024, y que esta norma dispone que la tarifa del IVA aumente del 12% al 13%.

También recordó que la ley faculta al Presidente de República a subir el IVA al 15% por decreto, aunque todavía este no se ha emitido, por lo que por el momento, el impuesto es del 13%.

En ese documento, el Senae informó que "para aquellas declaraciones aduaneras comprendidas entre el día 12 al 13 de marzo de 2024 que no fueron liquidadas con la nueva tarifa del IVA (13%)" procederá con las acciones correspondientes para el correcto cobro de la tarifa antes señalada.

El Senae recalcó que la aplicación de la tarifa se da, además, porque la disposición única de la ley establece que la norma "entrará en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial".

Expertos hicieron reclamos

El primer anuncio de Senae causó sorpresa entre tributaristas y empresas que importan bienes, debido a que el artículo 11 del Código Tributario interno, como anotamos al inicio y que establece textualmente que:

“(...) Las normas que se refieran a tributos cuya determinación o liquidación deban realizarse por períodos anuales, como acto meramente declarativo, se aplicarán desde el primer día del siguiente año calendario, y, desde el primer día del mes siguiente, cuando se trate de períodos menores”.

Y el IVA es un impuesto de declaración mensual, por lo tanto, se tendría que recaudar a partir del 1 de abril de 2024, dado que la ley entró en vigencia en marzo.

De hecho, el Servicio de Rentas Internas que recauda los valores de IVA por operaciones internas ya anunció que el aumento del IVA comenzará el 1 de abril.

El tributarista Napoleón Santamaría dijo que la decisión del Senae contradice el Código Tributario Interno y la cuestionó.

En su red social X, el abogado Santamaría dijo que "ya se publicó la Ley por la que va a subir el IVA del 12 al 13%, y el presidente emitirá en estos días el decreto, debidamente fundamentado, para subirlo hasta el 15%. El IVA y todos los efectos consiguientes rigen desde el primero de abril de 2024. Eso lo saben todos, excepto uno: el Senae".

Y añadió: "Increíblemente el Senae no conoce estos conceptos básicos de la tributación".

Otra abogada tributaria aduanera Andrea Moya también tuiteó en la Red Social X su cuestionamiento, respecto de la medida.

"Señores de Senae el incremento del IVA solamente puede aplicarse desde el 1 de abril de 2024. el aplicar el 13% a las importaciones realizadas desde la publicación de la Ley para enfrentar el conflicto armado es contrario al artículo 11 del Código Tributario Interno", dijo en su red social X.

Señores @SENAE_Aduana el incremento del IVA solamente puede aplicarse desde el 1 de abril de 2024.
El aplicar el 13% a las importaciones realizadas desde la publicación de la ley es contrario al artículo 11 del Código Tributario!

— Andrea Moya Hidalgo (@AndreaMoyaHidal) March 14, 2024
  • #IVA
  • #aduana
  • #Senae
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #Daniel Noboa
  • #Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Muere Frank Caprio, conocido como el juez 'más amable del mundo' y famoso por su reality show

  • 02

    'Cocodrigo', la renovada mascota de Liga de Quito que atrae a nuevos hinchas

  • 03

    Así funciona la compra de medicamentos para la red de salud pública que mantiene el mismo esquema desde 2022

  • 04

    Liga de Quito vs. Botafogo: Los 'albos' buscan volver a cuartos de final de Libertadores luego de seis años

  • 05

    De Quito a las islas Canarias: empuje migrante logra vender en España ropa hecha "éticamente en los Andes"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024