Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Llegan y salen aerolíneas en un mercado 'low cost' que no termina de consolidarse

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito, dio la bienvenida este 6 de marzo a JetSmart. Pero, en abril despide a otra 'low cost', Wingo.

Carga de equipaje en avión de JetSmart, en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito, el 6 de marzo de 2024.

Carga de equipaje en avión de JetSmart, en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito, el 6 de marzo de 2024.

Cortesía Quiport.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

07 mar 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La aerolínea chilena JetSmart, catalogada 'low cost' o de bajo costo, inauguró su primera ruta en Ecuador este 6 de marzo de 2024 con sus vuelos directos entre Quito y Lima. Y desde el 2 de abril, comenzará a volar entre Guayaquil y Lima.

Pero, el mercado de las 'low cost' en Ecuador no sufrirá un cambio sustancial con la llegada de JetSmart, tomando en cuenta que en abril, Wingo, la marca 'low cost' de Copa Airlines, dejará de operar en Ecuador.

Wingo opera vuelos directos entre Quito y Bogotá, desde noviembre de 2016. Y entre Guayaquil y Bogotá, desde enero de 2019.

Sus últimos vuelos en Ecuador están previstos para el 7 de abril, tanto en Quito como en Guayaquil, según la búsqueda de boletos de su página web.

  • Nueva aerolínea Ecuacóndor recibe permiso de operación

Ramón Miró, presidente de Corporación Quiport, operador del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito, confirmó a PRIMICIAS la salida de Wingo de su oferta de aerolíneas.

"La aerolínea acaba de anunciar que va a dejar de volar (en Ecuador). A raíz de todos los cambios en el mercado de Colombia, ellos han optado por concentrarse ahí para no perder territorio", explicó Miró.

Wingo es una aerolínea colombiana fundada en 2016, perteneciente al grupo empresarial Copa Holdings. La compañía aérea opera vuelos domésticos en Colombia y 13 internacionales, en Latinoamérica y el Caribe.

Según la Superintendencia de Compañías, Wingo está registrada en Ecuador como una sucursal extranjera de la empresa colombiana Aerorepublica.

Otras 'low cost' dejaron de operar

Viva Aerobus, una aerolínea 'low cost' mexicana, arrancó sus operaciones en junio de 2023 en Ecuador, para ofrecer vuelos directos entre Quito y Cancún.

Pero, a finales de 2024, Viva Aerobus suspendió sus operaciones por problemas con los motores de sus aviones, explicó Ramón Miró, presidente de Quiport. "Por ahora, está suspendida la ruta, lamentablemente", dijo Miró.

La empresa nacional Equair, que también se promocionaba como 'low cost', suspendió sus operaciones el 30 de septiembre de 2023, tras un año y 10 meses de actividad comercial.

Equair operaba los destinos de Quito, Guayaquil, El Coca e Islas Galápagos. En estas rutas alcanzó una operación de 17%.

En 2022, alcanzó ingresos por ventas de USD 18,8 millones, pero gastos por servicios prestados de USD 31,4 millones, lo que les dejó pérdidas por USD 17,1 millones y un resultado negativo en su patrimonio de USD 2,5 millones, según la Superintendencia de Compañías.

Mercado 'low cost' en Ecuador

Con la salida de operación de esas empresas, quedarían cuatro aerolíneas 'low cost' en el país, según la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en Ecuador (Arlae):

  • Spirit, con vuelos entre Guayaquil y Fort Lauderdale, en Florida, Estados Unidos.
  • JetBlue, que vuela también a Fort Lauderdale, desde Quito y Guayaquil. Y a Nueva York, desde Guayaquil.
  • Arajet, que conecta a Quito y Guayaquil con Santo Domingo, en República Dominicana.
  • JetSmart, con sus vuelos a Lima, desde Quito, a partir de esta semana. Y desde Guayaquil, a partir de abril.

Además, se espera la llegada de SKY Chile, que prevé operar rutas domésticas en el país. La empresa ya registró una filial en Ecuador bajo el nombre Fly Airline Ecuador Flyar y está en trámites de solicitud de operación de vuelos con el Consejo Nacional de Aviación Civil.

Crecimiento sostenido, pero lento

El presidente de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en Ecuador (Arlae), Marco Subía, cree que este mercado ha tenido un crecimiento sostenido en Ecuador.

Pero no ha evolucionado a la misma velocidad frente a otros mercados más grandes como México, Brasil, Chile, Estados Unidos o países de Europa; en los que considera que las 'low cost' han sido una revolución.

"Se ha demorado en crecer porque somos un país pequeño, de distancias cortas. Estas aerolíneas priorizan primero los mercados grandes por su rentabilidad", explica Subía.

Si bien la estrategia de estas aerolíneas apuntan a ofrecer boletos a precios más asequibles, Subía considera que la diferencia no es sustancial frente a otras aerolíneas regulares, que han apostado a una estrategia similar, al diversificar sus tarifas y ofrecer servicios adicionales con costos por separado, para tener tarifas competitivas, sobre todo después de la pandemia de Covid-19.

No obstante, explica que una aerolínea 'low cost' no ofrece otros beneficios como la acumulación de millas por viajero frecuente o clases 'business' con acceso a salas VIP en los aeropuertos.

  • #pasajes
  • #vuelos
  • #Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
  • #precios
  • #aerolínea

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Juan Grabowski deja el cargo de director técnico de Vinotinto

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena y Loja

  • 03

    EN VIVO | Delfín vs. El Nacional por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 04

    Trump dice que llamará a Zelenski y a la OTAN tras reunión con Putin

  • 05

    Apuestas en directo durante partidos de fútbol e influencers impulsan negocio de los juegoz de azar virtuales en España

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024