Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estas son las novedades en vuelos y aerolíneas para 2024

En marzo de 2024, una aerolínea 'low cost' comenzará a volar la ruta Quito-Lima. Para finales de año, una empresa de bajo costo operará vuelos internos.

Plataforma del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, octubre de 2023.

Plataforma del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, octubre de 2023.

Cuenta en X de Quiport.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

02 ene 2024 - 05:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mercado aéreo ha tenido una paulatina reactivación tras la fuerte caída que tuvo entre 2020 y 2021 por la pandemia de Covid-19. En 2023, diferentes aerolíneas anunciaron nuevas rutas, pero también suspendió operaciones la compañía Equair en medio de pérdidas financieras.

Entre enero y noviembre de 2023, arribaron al país 1.015.749 pasajeros en vuelos internacionales, con lo que ya se superó el total de entradas de 2022, según datos del Ministerio de Gobierno, recopilados por el Ministerio de Turismo.

La meta del Gobierno para 2024 es alcanzar o superar los 1,6 millones de arribos internacionales, dijo el ministro de Turismo, Niels Olsen, en entrevista con PRIMICIAS.

  • Lea: "Hasta noviembre de 2024 esperamos tener otra aerolínea para vuelos locales"

Por su parte, hasta noviembre de 2023 salieron del país 1,2 millones de personas en vuelos internacionales, siendo el año con más salidas desde 2016. En este caso, también influye el incremento de la emigración en el último año.

Actualmente, operan en el país tres aerolíneas en el mercado doméstico y 15 en el internacional.

Estas son algunas de las novedades que se esperan en el mercado aéreo para 2024:

  1. 1

    Aerolínea 'low cost' para vuelos internos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hasta finales de 2024 se prevé la llegada de una nueva aerolínea 'ultra low cost' para operar vuelos internos, con lo que se espera una reducción en el precio de los pasajes aéreos nacionales, dijo el ministro Olsen a PRIMICIAS.

  2. 2

    Llegada de JetSmart

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La aerolínea chilena JetSmart, 'low cost' o de bajo costo, arrancará a operar con vuelos directos entre Quito y Lima (Perú) el 6 de marzo de 2024. Y a partir del 2 de abril de 2024 abrirá la ruta Guayaquil-Lima. Cada ruta tendrá tres frecuencias por semana, con una capacidad de 186 pasajeros en cada vuelo. La aerolínea prevé también habilitar conexiones con vuelos internos en Perú, hacia destinos como Cusco. Además, analiza operar otras rutas en Ecuador. Según la empresa, sus boletos costarán entre 25% y 30% por debajo que los de otras compañías aéreas.

  3. 3

    Incremento de frecencias a Madrid

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La española Iberia incrementará sus frecuencias en la ruta Madrid-Guayaquil, de tres a cinco veces por semana, a partir de junio de 2024. En octubre de 2023, la aerolínea ya había aumentado sus frecuencias en la ruta Madrid-Quito, de seis a siete veces por semana. Ecuador participará como Socio FITUR en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, que se celebrará del 24 al 28 de enero de 2024, en la capital española. En este evento, el país presentará su nueva marca país.

  4. 4

    Más vuelos entre Manta y Panamá

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A partir del 6 de marzo de 2024, la aerolínea Copa Airlines aumentará sus frecuencias en la ruta Manta-Panamá, inaugurada el 27 de junio de 2023. La ruta pasará de tres a cuatro frecuencias semanales, con vuelos de ida y retorno los días martes, miércoles, viernes y domingos. Esta decisión de la aerolínea respondió a un análisis de los indicadores de ocupación, que ha superado el 87%, informó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en noviembre de 2023.

  5. 5

    Asociación Latam - Delta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para este año, la aerolínea Latam espera presentar su 'joint venture' con Delta al mercado ecuatoriana, una asociación estratégica anunciada por las dos aerolíneas desde 2019, con el objetivo de ampliar las opciones de viaje para sus pasajeros en Norteamérica y Suramérica. La aerolínea asegura que esta asociación traerá muchas oportunidades a sus pasajeros para "conectarse con Estados Unidos y atraer más viajeros hacia Ecuador". Entre los beneficios de esta asociación está la conexión con otras rutas, la acumulación o canjeo mutuo de millas de viajero frecuente, y acceso a salones VIP de ambas aerolíneas en Estados Unidos y América del Sur.

  6. 6

    Avianca tendrá nueva flota

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A futuro, Avianca anuncia que sumará más aviones a su flota para aumentar su capacidad en el mercado. La aerolínea esperaba cerrar su flota en 2023 con unas 150 aeronaves. Después de la pandemia de Covid-19, Avianca promovió una estrategia para reconfigurar sus aviones e incorporar más asientos, lo que le permitió competir en el mercado, especialmente con aerolíneas de bajo costo.  

  • #vuelos
  • #precios
  • #aerolínea
  • #Latam
  • #Avianca
  • #rutas aéreas
  • #Aeroregional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Macará vs. Emelec por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    La Policía detiene a 11 presuntos miembros de Los Lobos, en Esmeraldas, hay dos menores de edad

  • 03

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Milei parecía derrotado pero los votantes apoyaron sus reformas económicas, ¿qué viene ahora en Argentina?

  • 05

    Pescadores recolectan más de 20 toneladas de plásticos en el Golfo de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025