Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estas son las novedades en vuelos y aerolíneas para 2024

En marzo de 2024, una aerolínea 'low cost' comenzará a volar la ruta Quito-Lima. Para finales de año, una empresa de bajo costo operará vuelos internos.

Plataforma del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, octubre de 2023.

Plataforma del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, octubre de 2023.

Cuenta en X de Quiport.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

02 ene 2024 - 05:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mercado aéreo ha tenido una paulatina reactivación tras la fuerte caída que tuvo entre 2020 y 2021 por la pandemia de Covid-19. En 2023, diferentes aerolíneas anunciaron nuevas rutas, pero también suspendió operaciones la compañía Equair en medio de pérdidas financieras.

Entre enero y noviembre de 2023, arribaron al país 1.015.749 pasajeros en vuelos internacionales, con lo que ya se superó el total de entradas de 2022, según datos del Ministerio de Gobierno, recopilados por el Ministerio de Turismo.

La meta del Gobierno para 2024 es alcanzar o superar los 1,6 millones de arribos internacionales, dijo el ministro de Turismo, Niels Olsen, en entrevista con PRIMICIAS.

  • Lea: "Hasta noviembre de 2024 esperamos tener otra aerolínea para vuelos locales"

Por su parte, hasta noviembre de 2023 salieron del país 1,2 millones de personas en vuelos internacionales, siendo el año con más salidas desde 2016. En este caso, también influye el incremento de la emigración en el último año.

Actualmente, operan en el país tres aerolíneas en el mercado doméstico y 15 en el internacional.

Estas son algunas de las novedades que se esperan en el mercado aéreo para 2024:

  1. 1

    Aerolínea 'low cost' para vuelos internos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hasta finales de 2024 se prevé la llegada de una nueva aerolínea 'ultra low cost' para operar vuelos internos, con lo que se espera una reducción en el precio de los pasajes aéreos nacionales, dijo el ministro Olsen a PRIMICIAS.

  2. 2

    Llegada de JetSmart

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La aerolínea chilena JetSmart, 'low cost' o de bajo costo, arrancará a operar con vuelos directos entre Quito y Lima (Perú) el 6 de marzo de 2024. Y a partir del 2 de abril de 2024 abrirá la ruta Guayaquil-Lima. Cada ruta tendrá tres frecuencias por semana, con una capacidad de 186 pasajeros en cada vuelo. La aerolínea prevé también habilitar conexiones con vuelos internos en Perú, hacia destinos como Cusco. Además, analiza operar otras rutas en Ecuador. Según la empresa, sus boletos costarán entre 25% y 30% por debajo que los de otras compañías aéreas.

  3. 3

    Incremento de frecencias a Madrid

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La española Iberia incrementará sus frecuencias en la ruta Madrid-Guayaquil, de tres a cinco veces por semana, a partir de junio de 2024. En octubre de 2023, la aerolínea ya había aumentado sus frecuencias en la ruta Madrid-Quito, de seis a siete veces por semana. Ecuador participará como Socio FITUR en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, que se celebrará del 24 al 28 de enero de 2024, en la capital española. En este evento, el país presentará su nueva marca país.

  4. 4

    Más vuelos entre Manta y Panamá

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A partir del 6 de marzo de 2024, la aerolínea Copa Airlines aumentará sus frecuencias en la ruta Manta-Panamá, inaugurada el 27 de junio de 2023. La ruta pasará de tres a cuatro frecuencias semanales, con vuelos de ida y retorno los días martes, miércoles, viernes y domingos. Esta decisión de la aerolínea respondió a un análisis de los indicadores de ocupación, que ha superado el 87%, informó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en noviembre de 2023.

  5. 5

    Asociación Latam - Delta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para este año, la aerolínea Latam espera presentar su 'joint venture' con Delta al mercado ecuatoriana, una asociación estratégica anunciada por las dos aerolíneas desde 2019, con el objetivo de ampliar las opciones de viaje para sus pasajeros en Norteamérica y Suramérica. La aerolínea asegura que esta asociación traerá muchas oportunidades a sus pasajeros para "conectarse con Estados Unidos y atraer más viajeros hacia Ecuador". Entre los beneficios de esta asociación está la conexión con otras rutas, la acumulación o canjeo mutuo de millas de viajero frecuente, y acceso a salones VIP de ambas aerolíneas en Estados Unidos y América del Sur.

  6. 6

    Avianca tendrá nueva flota

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A futuro, Avianca anuncia que sumará más aviones a su flota para aumentar su capacidad en el mercado. La aerolínea esperaba cerrar su flota en 2023 con unas 150 aeronaves. Después de la pandemia de Covid-19, Avianca promovió una estrategia para reconfigurar sus aviones e incorporar más asientos, lo que le permitió competir en el mercado, especialmente con aerolíneas de bajo costo.  

  • #vuelos
  • #precios
  • #aerolínea
  • #Latam
  • #Avianca
  • #rutas aéreas
  • #Aeroregional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    "No es casualidad", este es el video motivacional de Liga de Quito antes de su serie ante Sao Paulo por Copa Libertadores

  • 03

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 04

    Tras allanamiento en Guayaquil, juez suspende directiva de Garcés en el Comité de CNEL

  • 05

    "Serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos", dice Daniel Noboa a quienes "presionen" a los agricultores para salir a protestar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024