Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Holding Santa Ana ya tiene el 30% de las acciones de Industrias Ales

Si la primera adquiere un 5% más de acciones de Ales, deberá realizar una Oferta Pública de Adquisición (OPA), de acuerdo con la regulación existente.

Industrias Ales es una empresa con un portafolio de 1.541 productos del sector de alimentos y limpieza.

Industrias Ales es una empresa con un portafolio de 1.541 productos del sector de alimentos y limpieza.

Industrias Ales/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Holding Santa Ana comunicó, el 17 de enero de 2020, su intención de comprar hasta 1,4 millones de acciones emitidas y representativas del capital social de Industrias Ales.

Un paquete de casi 1,3 millones de acciones de Ales ya fue adquirido por Holding Santa Ana el 30 de enero de 2020.

Y en 2019, el Holding Santa Ana cerró un acuerdo con otros accionistas de Ales para la compra de 10,6 millones de acciones.

El capital social total de Industrias Ales alcanza las 39,6 millones de acciones.

Todos estos movimientos le han dado al Holding la propiedad sobre el 30% del capital social de Ales, o el equivalente a casi 12 millones de acciones.

Industrias Ales, constituida en 1943, es una empresa con un portafolio de 1.541 productos de alimentos y limpieza, cuya materia prima en su mayor parte es el aceite de palma.

Los ingresos por ventas de Ales en 2018 ascendieron a USD 204, 9 millones, según la Superintendencia de Compañías.

Corporación Superior, principal accionista de Holding Santa Ana, fue constituida en 1993, se dedica a la producción, el envasado y la comercialización de productos alimenticios y similares.

Según información de la Superintendencia de Compañías, los ingresos de Superior por ventas alcanzaron los USD 135,9 millones en 2018.

En entrevista con PRIMICIAS, María del Carmen Burneo, presidenta del Directorio de Industrias Ales, explica que la venta de las acciones no tiene que ver con la situación financiera de la empresa.

El terremoto

Ales sufrió en abril de 2016 un fuerte golpe cuando el terremoto en Manabí dañó su principal planta de producción, ubicada en Manta.

Como consecuencia del sismo se destruyó la línea de empaque, disminuyendo la capacidad de producción de la empresa.

Esto ocasionó desabastecimiento de ciertos productos y un impacto en las ventas de cerca de USD 10 millones.

Pero Burneo dice que la empresa se recuperó del terremoto y que la razón de la venta de acciones es otra.

"Dos familias se retiraron del grupo Ales, por razones personales, lo que permitió al Holding Santa Ana adquirir esa parte del capital social", explica Burneo.

"Es una oportunidad el nuevo accionista que se integra. Es un grupo con mucha experiencia empresarial, en mercados y en desarrollo de productos", dice Burneo.

Un segmento con pocos competidores

Sin embargo, Burneo reconoce que la incorporación de un nuevo accionista responde a los objetivos de reducir la deuda de la empresa y de aumentar y diversificar la oferta de productos de Ales.

La presidenta del Directorio de Ales, aclara que "las empresas se mantienen independientes, las sinergias se dan a nivel de accionistas, es decir, compartiremos las experiencias de cada uno de los grupos".

En 2017 una guerra de precios en el sector en el que opera Ales redujo el margen de sus productos de 20,1% a 18,7%.

Ales opera en un segmento de mercado en el que hay empresas grandes pero pocos competidores.

La participación de mercado en aceites y mantecas entre cuatro jugadores principales: Ales, Danec, la Fabril y Pronaca, según un prospecto realizado por la casa de valores Accival en 2017.

Qué dice la Ley

Si Superior quisiera comprar más del 35% del capital de Ales esto implicaría una toma de control por lo que la empresa deberá realizar una Oferta Pública de Adquisición u OPA.

Una OPA facilita la compra a la empresa que adquiere las acciones y protege a los accionistas porque les permite la venta de sus papeles en igualdad de condiciones.

Según la Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros de Ecuador, las empresas deben promover una oferta pública obligatoria de adquisición para obtener el control social dentro de un periodo de 12 meses desde la fecha de compra del primer paquete accionario.

Esto en el caso de que pretendan adquirir acciones con derecho a voto, que representen porcentajes iguales o superiores al 35% y al 51% del capital social con derecho a voto y/o de los votos de la sociedad inscrita en bolsa.

Por el momento, el 6 de febrero Industrias Ales realizará una junta general extraordinaria de accionistas para:

  • Conocer y resolver sobre aumento de capital y reformas de estatutos.
  • Conocer y resolver sobre la emisión de obligaciones.
  • Conocer y resolver sobre renuncia de los miembros del Directorio y la designación de sus reemplazos.
  • #terremoto
  • #acciones
  • #holding santa ana
  • #industrias ales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • 02

    Fanáticos de Shakira llenan los hoteles de Quito, una ocupación que no se veía desde hace 10 años

  • 03

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 04

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 05

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025