Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cortes de luz se suspenderán a mediados de diciembre, momentáneamente

La ministra de Energía, Andrrea Arrobo, explicó que los apagones se suspenderán de manera temporal, por las fiestas de diciembre.

La ministra de Energía, Andrea Arrobo, en la comisión de Fiscalización de la Asamblea, 4 de diciembre de 2023.

La ministra de Energía, Andrea Arrobo, en la comisión de Fiscalización de la Asamblea, 4 de diciembre de 2023.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

04 dic 2023 - 11:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Energía, Andrea Arrobo, dijo que está previsto que los apagones se suspendan, de manera temporal, a mediados de diciembre de 2023, por las fiestas de Navidad y Fin de Año.

La duración de la suspensión dependerá de las lluvias y de la evolución de la demanda, pero precisó que sí se retomarán los apagones, porque el país sigue teniendo un déficit de electricidad y depende de importaciones costosas.

Hasta ahora, Ecuador ha gastado USD 220 millones en importación de electricidad desde Colombia entre enero y noviembre de 2023. Se trata de un incremento de 35% frente a lo que se gastó en igual período de 2022.

Arrobo precisó que los altos costos de importación de octubre y noviembre no se han visto nunca antes en el reporte histórico.

El presupuesto que se requiere solo para repotenciar el parque termoeléctrico existente es de USD 150 a USD 200 millones, añadió Arrobo.

"Con esos USD 220 millones que hemos dejado salir del país hubiéramos podido enfrentar esta crisis de manera distinta.

Andrea Arrobo

Según la ministra, ya ha tenido reuniones con el ministro de Energía de Colombia y el representante de una empresa de distribución de electricidad de ese país. La intención ha sido solicitar que los precios no sean tan elevados.

"Es un principio de reciprocidad, nosotros nunca les hemos vendido a esos precios tan altos", agregó Arrobo.

La ministra dio estas declaraciones durante su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional el 4 de diciembre de 2023.

Según Arrobo, el sector eléctrico es como un paciente en terapia intensiva que necesita estabilizarse y lamentó que en el Gobierno anterior no existió planificación para afrontar el fuerte estiaje.

"El escenario es complejo, no tenemos, a corto plazo, ninguna solución de oferta de electricidad".

Andrea Arrobo

Entre las primeras acciones que se emprenderán en el Ministerio, dijo Arrobo, será la contratación de soluciones para cubrir el déficit de electricidad para 2024, puesto que se prevé que el estiaje o sequía sea más fuerte.

Arrobo añadió que ya están buscando muestras de interés de empresas que puedan ofrecer soluciones de electricidad.

Otra de las medidas que tomará Arrobo en su gestión es pedir el cambio de las autoridades del Operador Nacional de Electricidad, Cenace. También se enviarán a la Emco ternas para que cambio de autoridades en Celec, acotó.

Además, la ministra dijo que están dialogando con el sector privado industrial para que aumente la autogeneración de electricidad y así reducir el déficit de electricidad.

  • #electricidad
  • #Energía
  • #Cortes de luz
  • #Andrea Arrobo
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    ¿Qué jugadores de Liga de Quito se perderían una eventual final de Copa Libertadores si reciben tarjeta amarilla ante Palmeiras?

  • 02

    La Conmebol se une a Alianza para proteger el fútbol de la piratería audiovisual

  • 03

    Palmeiras vs. Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores?

  • 04

    Registro Civil realizará nueva jornada extraordinaria de cedulación el sábado 1 de noviembre

  • 05

    Medallistas ecuatorianos recibieron vehículos como parte de una donación desde Japón

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024