Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pese a rebaja de aranceles, autos y SUV europeos no serán más baratos

Pese a la reducción arancelaria, los precios de los autos de la Unión Europea se mantendrán o, incluso, podrían incrementarse en 2023. Y esto ocurre por efectos de la inflación y otros factores externos.

Imagen referencial de vehículos en un puerto marítimo de Ecuador, en noviembre de 2022.

Imagen referencial de vehículos en un puerto marítimo de Ecuador, en noviembre de 2022.

Terminal Portuario Manta/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 dic 2022 - 05:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los aranceles que pagan los vehículos que provienen de la Unión Europea disminuirán en 2023, último año en el que estarán gravados con una tasa.

Esto ocurre en el marco del acuerdo comercial, que entra en su séptimo año de vigencia el 1 de enero.

La desgravación arancelaria se evidencia, sobre todo, en automóviles y vehículos utilitarios deportivos (SUV, por sus siglas en inglés).

Estos segmentos tienen mayor peso en las importaciones que llegan del bloque comercial, explica Genaro Baldeón, presidente ejecutivo de Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade).

Por ejemplo, los automóviles con un cilindraje menor a 1.000 centímetros cúbicos, que generalmente tienen una tasa de 40%, llegarán con un arancel de 4% si su origen es la Unión Europea.

Y los SUV de ese bloque comercial pagarán una tasa de 5% en 2023. Cuando provienen de otro mercado, excepto de Colombia, tienen un arancel de 35%.

La desgravación también aplica para camiones, busetas y buses, cuyas importaciones son menores.

Otros productos de la Unión Europea que registrarán una baja de aranceles son químicos, plásticos, alimentos y artículos de belleza.

Mayor participación

Entre las marcas beneficiadas por el acuerdo figuran europeas, pero también asiáticas y americanas, sostiene la Aeade.

Y esto se debe a que la desgravación aplica para todos los productos fabricados en el bloque comercial.

Antes de que se firmara el tratado, los vehículos de la Unión Europea tenían una participación de mercado de 1% en Ecuador, con 1.000 unidades vendidas al año.

Ahora su peso es de 7%, con la comercialización de aproximadamente 10.000 unidades anuales, afirma Baldeón.

Sin duda, el acuerdo comercial y la eliminación de otras restricciones, como cuotas de importación y salvaguardias, ha beneficiado a la industria automotriz europea.

El efecto inflación

Antes del acuerdo, el precio promedio de un vehículo de la Unión Europea era de casi USD 57.000.

En cambio, en 2022 el precio promedio es de USD 34.000, un 40% menos.

A pesar de la disminución arancelaria, el precio de los vehículos de origen de la Unión Europea se mantendrá o incrementará en 2023.

¿Por qué? La producción mundial de vehículos y de otras industrias se ha encarecido por el alza de la inflación en el mundo, en 2022.

Esto se da como consecuencia de la mayor recuperación de la demanda, tras la pandemia de Covid-19; y la interrupción de la cadena de suministro, que se ha ahondado por la invasión de Rusia a Ucrania.

La guerra también ha significado el incremento del precio de la electricidad en Europa, lo que se traduce en mayores costos de producción.

La crisis energética en ese continente tiene su origen en un menor suministro de gas natural desde Rusia, en respuesta a las sanciones que Estados Unidos y Europa le impusieron por la invasión a Ucrania. Alrededor del 40% del gas que importa Europa proviene de Rusia.

Los precios de los vehículos de la Unión Europea también se incrementan por la incorporación de nueva tecnología.

Impuestos proporcionales

El aumento de los precios deriva en el incremento proporcional de los impuestos que se gravan sobre cada vehículo en Ecuador.

Los vehículos que se comercializan en el país están gravados con cerca de 20 tributos, entre ellos el Impuesto al Valor Agregado (IVA), de 12%; y el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), de 35%, sostiene Baldeón.

"Va a ser muy complejo que haya nuevas reducciones de precios para vehículos de origen de la Unión Europea".

Genaro Baldeón, Aeade
  • #Ecuador
  • #aranceles
  • #Acuerdo Comercial
  • #Unión Europea
  • #precios
  • #Vehículos
  • #impuesto
  • #SUV
  • #guerra en Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 02

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 03

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • 04

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 05

    Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025