Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Armengol Cevallos, condenado por sobornos en Petroecuador

La fachada del edificio matriz de Petroecuador, en Quito, en diciembre de 2020.

La fachada del edificio matriz de Petroecuador, en Quito, en diciembre de 2020.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 ene 2021 - 12:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La justicia estadounidense condenó a Armengol Cevallos por pago de sobornos y lavado de activos, esto dentro de un esquema que actuó entre 2012 y 2015 para obtener contratos con la petrolera estatal, Petroecuador.

Cevallos, quien vive en Miami, fue parte de la red que pagó USD 4,4 millones en sobornos a funcionarios de Petroecuador a cambio de contratos.

De acuerdo con sus propias declaraciones, Armengol Alfonso Cevallos Díaz, "conspiró para solicitar, hacer de intermediario y pagar sobornos" a funcionarios de Petroecuador.

Los sobornos provenían de una compañía privada que prestaba servicios petroleros y de otras empresas relacionadas o controladas por Cevallos.

Los protagonistas

En enero de 2020, Petroecuador manifestó que tenía "cuatro juicios contenciosos administrativos con la compañía Tesca Ingeniería", cuyo mayor accionista era la empresa española MAESSA.

Un juicio está relacionado con la construcción de una planta de aguas amargas para la Refinería de Esmeraldas, de propiedad de Petroecuador.

Otros dos son por el montaje y construcción de tres tanques.

Y uno más vinculado al mantenimiento de tanques en la refinería, que pasó por una repotenciación fallida que le costó a Estado USD 2.200 millones.

De estos cuatro juicios, Armengol Alfonso Cevallos Díaz, dice Petroecuador, "tiene relación con el contrato para la construcción de la planta de aguas amargas, ya que consta como accionista mayoritario de la empresa Vestacer".

Vestacer subcontrató la obra originalmente asignada a Tesca por valor de USD 22,8 millones y Petroecuador terminó el contrato suscrito con Tesca por falta de autorización para subcontratar.

thumb
Foto referencial de la Refinería de Esmeraldas.EP Petroecuador

Petroecuador también se planteó un juicio contencioso administrativo con la compañía MAESSA, por el diseño, construcción, instalación y puesta en operación de un horno para la Planta Universal en Refinería la Libertad, por USD 9,1 millones.

Según Petroecuador, "este proceso judicial tiene relación con Armengol Alfonso Cevallos Díaz, en virtud de que igualmente consta como accionista mayoritario de la empresa Vestacer, subcontratada por MAESSA".

Sobornos a la orden

Armengol Cevallos, dice el Departamento de Justicia de Estados Unidos, usó compañías y bancos establecidos en ese país para mover el esquema de sobornos.

El ecuatoriano también admitió haber conspirado para esconder los movimientos de dinero y para lavar los fondos provenientes de estas actividades ilegales, a través de compañías fantasma en Miami.

Cuentas bancarias en Estados Unidos se usaron para el blanqueo de dinero y los fondos sirvieron para la adquisición de inmuebles en Miami, a beneficio de exfuncionarios de Petroecuador, como lo denunció PRIMICIAS en enero de 2020.

thumb
La casa ubicada en 11316 NW 79th Lane, en Miami, es una de las propiedades adquiridas por O&G.Captura de Google Maps

En 2013 Cevallos y su socio, José Cisneros Alarcón, constituyeron una empresa de papel en Miami para lavar dinero y para pagar a Marcelo Reyes López, excoordinador jurídico de Petroecuador.

Según la confesión que Cevallos firmó, él fue el vínculo entre Reyes y una empresa ecuatoriana de servicios petroleros que pagaba los sobornos para adjudicarse los contratos con Petroecuador.

Por su parte, Cisneros y Reyes crearon la empresa O&G International Supplies, en Miami. La cuenta de bancaria esta firma recibió parte del dinero de los sobornos.

Una parte del dinero transferido por la empresa fue destinada a la coima para Reyes por la adjudicación, y a otros funcionarios de Petroecuador.

El resto correspondía a la tarifa de Cevallos por facilitar el cobro de los sobornos.

Con esos recursos se compraron seis bienes inmuebles en Miami: cinco casas y un departamento a nombre de O&G, para beneficio de Reyes.

El escuadrón internacional anticorrupción del FBI en Miami sigue investigando el caso por el pago de sobornos a exfuncionarios de Petroecuador.

Todos en la cárcel

Desde 2011 hasta julio de 2015, el gerente de Petroecuador fue Marco Calvopiña.

El 20 de julio de 2015 asumió la gerencia de la empresa Carlos Pareja Yannuzzelli, pero cuando este fue nombrado ministro de Hidrocarburos, en noviembre de 2015, fue reemplazado por Álex Bravo.

Los tres cumplen sentencias de prisión en Ecuador.

Así quedó la refinería

Después de contrataciones y subcontrataciones, que incluyeron sobornos en muchos casos, la fallida repotenciación de la Refinería de Esmeraldas dejó a la mayor planta de refinación del país con varios problemas.

El siguiente video de Petroecuador muestra cómo quedó la planta, antes de las reparaciones que la empresa estatal ha tenido que hacerle.

  • #Estados Unidos
  • #corrupción
  • #Refinería de Esmeraldas
  • #Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Marcela Aguiñaga fustiga a Luisa González: "Cómo quisiera que vivas lo que significa ganar una seccional"

  • 03

    Asambleísta Cecilia Baltazar tras su expulsión de Pachakutik: “La presidenta del tribunal sabía que íbamos a conversar con el oficialismo"

  • 04

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • 05

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024