Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Arroceros piden fijar el precio a USD 35 por saca y frenar el contrabando

Los arroceros proponen elevar el precio del producto. Aseguran que el actual no cubre los costos de producción y piden al Gobierno cumplir con sus ofrecimientos de campaña.

Imagen referencial de un cultivo de arroz en la provincia del Guayas.

Imagen referencial de un cultivo de arroz en la provincia del Guayas.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 jul 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector arrocero pide al Gobierno que declare la emergencia, que se declara ahogado por los altos precios de producción, el bajo precio de venta y la amenaza de contrabando de arroz peruano.

El pedido se hizo mediante una marcha pacífica en los cantones Palestina y Santa Lucía (Guayas), donde los arroceros expusieron sus necesidades.

Los arroceros señalan que el presidente Guillermo Lasso visitó el sector cuando era candidato y que ofreció fijar el precio de la saca de 210 libras en USD 35, nueve dólares por encima de los USD 26 que pagan las piladoras.

Pero el precio retrocedió en los últimos días, advirtió la dirigente Alexandra Plúas, quien aseguró que el fin de semana, el arroz se compró a US 18.

"Estamos pasando el peor momento del sector", señaló Jorge Suárez, que participó de la marcha.

Perú tiene más productividad

Los agricultores señalan que uno de los factores que presionan a la baja el precio del arroz es el ingreso de producto de contrabando, por la provincia de Loja, donde se entregaron permisos de funcionamiento para piladoras, lo que, según los productores, es "legalizar la actividad ilegal.

En Macará, por ejemplo, se detectaron cinco caminos informales, que son utilizados por comerciantes peruanos para introducir el arroz a Ecuador.

El arroz peruano tiene menor costo, ya que su producción por hectárea es mayor que la de Ecuador.

En Ecuador la producción promedio de arroz es de 5,28 toneladas métricas por hectárea, en Perú ese indicador es de 8,1 toneladas por hectárea, pero hay regiones peruanas en donde llega a ser de 13,7 toneladas por hectárea, según Red Agrícola.

Insumos subieron 80%

Los productores de arroz señalan que el precio de USD 35 que propuso Lasso es la solución a sus problemas, ya que permitiría cubrir los costos de producción, que se dispararon el último mes.

Según datos del Banco Central, las exportaciones de arroz bajaron drásticamente en el primer trimestre de 2021, en relación con el mismo periodo de 2019 y 2020. Solo entre enero y marzo de este año, Ecuador exportó 246,9 toneladas e importó 276.

Los arroceros aseguran que el valor de los fertilizantes se elevó en un 80%, lo que encarece el costo de producción del alimento. Ponen como ejemplo que la urea pasó en un mes de USD 20 a USD 28.

"Exigimos que haya una pronta respuesta a nuestras necesidades", expresó Plúas.

  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #precio
  • #productores
  • #arroz
  • #campesinos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Universidad Católica por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    Estos son los convocados de Gustavo Alfaro en Paraguay para enfrentar a Ecuador y Perú por Eliminatorias

  • 03

    Organismos denuncian "exterminio silencioso" de opositores presos en la dictadura de Nicaragua

  • 04

    ¿Qué busca el 'todopoderoso' Marco Rubio en su visita a Daniel Noboa en Ecuador? Estas son las pistas

  • 05

    Muere hincha de Colo-Colo en el partido ante Universidad de Chile

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024