Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Arroz: baja la producción interna pero suben las exportaciones

Productores de arroz en plena cosecha, en la región Costa.

Productores de arroz en plena cosecha, en la región Costa.

Ministerio de Agricultura

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 jul 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La superficie sembrada de arroz en Ecuador decreció 1% en el primer trimestre del año, mientras que en el mismo periodo de 2018 ésta creció 6%, de acuerdo con un estudio del Banco Central.

Las inundaciones en la región Costa y la poca demanda de arroz hicieron que la superficie sembrada se redujera.

La escasez de la mano de obra, la poca asistencia técnica, las altas tasas de interés y los elevados costos de los insumos agrícolas también influyeron en el decrecimiento de las hectáreas de arroz, dice el Banco Central.

Como resultado de esto, la producción de arroz cayó 3%, frente al crecimiento registrado en el primer trimestre del año anterior que fue de 1%.

Entre los factores que inciden en la caída de la producción del arroz está también el hecho de que los arroceros han incursionado en el cultivo de productos como maíz duro, que es más resistente a los cambios de clima y cuyo precio es más estable.

Además, la falta de centros de acopio obliga a los productores de arroz a buscar centros de almacenamiento localizados fuera de sus cantones y parroquias, lo que les ocasiona gastos adicionales, como el pago de transporte.

Los precios de venta del arroz los determinan los intermediarios o piladoras, que pagan valores inferiores al precio oficial establecido de USD 32 por saca.

Exportaciones a Colombia crecen

Si bien cayó la producción, las exportaciones de arroz crecieron por segundo año consecutivo en este primer trimestre del año.

Unas 9.212 toneladas métricas de arroz fueron vendidas a Colombia, a un valor a USD 5,2 millones. Es el único país al que Ecuador exporta arroz semiblanqueado.

Mientras que en el primer trimestre de 2018, Ecuador exportó 3.590 toneladas métricas por valor de USD 2,1 millones.

El Ministerio de Comercio Exterior dice que entre enero y mayo de 2019 Ecuador exportó 14 mil toneladas métricas de arroz por un valor de USD 8 millones.

Entre tanto la importación de arroz para siembra y semiblanqueado bajó de 49,9 toneladas métricas en el primer trimestre de 2018 a 38 toneladas métricas en el mismo periodo de 2019.

Créditos a arroceros se encogen

En el primer trimestre de 2019, el banco público BanEcuador otorgó 12.135 créditos para la producción de arroz, cebolla, fréjol, maíz duro y suave y tomate, es decir, 16% menos que en el primer trimestre de 2018, según el Banco Central.

El monto asignado a los agricultores también disminuyó. En el primer trimestre de 2019 se desembolsaron USD 39,5 millones, frente a los USD 42,2 millones entregados en el mismo periodo de 2018.

BanEcuador entregó 500 créditos agrícolas para los arroceros, a un promedio de USD 2,07 millones, versus los 1.465 créditos entregados en los tres primeros meses de 2018, cuando en promedio cada desembolso fue de USD 4,2 millones.

  • #colombia
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Ministerio de Comercio Exterior
  • #agricultura
  • #arroz
  • #región Costa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024