Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Arroz: baja la producción interna pero suben las exportaciones

Productores de arroz en plena cosecha, en la región Costa.

Productores de arroz en plena cosecha, en la región Costa.

Ministerio de Agricultura

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 jul 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La superficie sembrada de arroz en Ecuador decreció 1% en el primer trimestre del año, mientras que en el mismo periodo de 2018 ésta creció 6%, de acuerdo con un estudio del Banco Central.

Las inundaciones en la región Costa y la poca demanda de arroz hicieron que la superficie sembrada se redujera.

La escasez de la mano de obra, la poca asistencia técnica, las altas tasas de interés y los elevados costos de los insumos agrícolas también influyeron en el decrecimiento de las hectáreas de arroz, dice el Banco Central.

Como resultado de esto, la producción de arroz cayó 3%, frente al crecimiento registrado en el primer trimestre del año anterior que fue de 1%.

Entre los factores que inciden en la caída de la producción del arroz está también el hecho de que los arroceros han incursionado en el cultivo de productos como maíz duro, que es más resistente a los cambios de clima y cuyo precio es más estable.

Además, la falta de centros de acopio obliga a los productores de arroz a buscar centros de almacenamiento localizados fuera de sus cantones y parroquias, lo que les ocasiona gastos adicionales, como el pago de transporte.

Los precios de venta del arroz los determinan los intermediarios o piladoras, que pagan valores inferiores al precio oficial establecido de USD 32 por saca.

Exportaciones a Colombia crecen

Si bien cayó la producción, las exportaciones de arroz crecieron por segundo año consecutivo en este primer trimestre del año.

Unas 9.212 toneladas métricas de arroz fueron vendidas a Colombia, a un valor a USD 5,2 millones. Es el único país al que Ecuador exporta arroz semiblanqueado.

Mientras que en el primer trimestre de 2018, Ecuador exportó 3.590 toneladas métricas por valor de USD 2,1 millones.

El Ministerio de Comercio Exterior dice que entre enero y mayo de 2019 Ecuador exportó 14 mil toneladas métricas de arroz por un valor de USD 8 millones.

Entre tanto la importación de arroz para siembra y semiblanqueado bajó de 49,9 toneladas métricas en el primer trimestre de 2018 a 38 toneladas métricas en el mismo periodo de 2019.

Créditos a arroceros se encogen

En el primer trimestre de 2019, el banco público BanEcuador otorgó 12.135 créditos para la producción de arroz, cebolla, fréjol, maíz duro y suave y tomate, es decir, 16% menos que en el primer trimestre de 2018, según el Banco Central.

El monto asignado a los agricultores también disminuyó. En el primer trimestre de 2019 se desembolsaron USD 39,5 millones, frente a los USD 42,2 millones entregados en el mismo periodo de 2018.

BanEcuador entregó 500 créditos agrícolas para los arroceros, a un promedio de USD 2,07 millones, versus los 1.465 créditos entregados en los tres primeros meses de 2018, cuando en promedio cada desembolso fue de USD 4,2 millones.

  • #colombia
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Ministerio de Comercio Exterior
  • #agricultura
  • #arroz
  • #región Costa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Dos adolescentes, 'La Madrina' y su hija, las víctimas de la masacre número 14 en Manabí

  • 02

    ¿Contra quién se enfrentaría Ecuador si pasa a semifinales en el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos?

  • 03

    Willian Pacho, defensa de Ecuador, quiere a España como rival en el Mundial 2026

  • 04

    Caso 'Blanqueo Fito' | Instalan audiencia de vinculación contra familiares del líder de Los Choneros

  • 05

    ¿Por qué Marco Rubio, jefe de la diplomacia de Estados Unidos, viene a Ecuador? Esta es su agenda

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024