Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los avances de efectivo con tarjeta de crédito subieron 53%

El monto promedio de avance por usuario aumentó y fue de USD 374 hasta noviembre del 2021. El canal más usado para acceder a este crédito es el cajero automático.

Imagen referencial. Personas sacan dinero en cajeros automáticos.

Imagen referencial. Personas sacan dinero en cajeros automáticos.

Reuters

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

29 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los hogares ecuatorianos accedieron a USD 2.092 millones a través de los llamados avances en efectivo entre enero y noviembre de 2021.

Esa cifra representa un crecimiento del 53% más frente a enero y noviembre de 2020.

El avance en efectivo es un crédito inmediato al que acceden quienes tienen tarjeta de crédito.

También los tarjetahabientes acudieron un mayor número de veces al banco por avances en efectivo y cuando lo hicieron solicitaron cantidades más altas.

Así, el monto promedio de este crédito por usuario entre enero y noviembre del 2021 fue de USD 374; es decir, USD 80 más que el promedio de iguales meses del año previo.

Banca móvil, un nuevo canal

Si se analiza por tipo de canal, los tarjetahabientes prefieren realizar los llamados créditos inmediatos a través de cajeros automáticos.

Así, 4,4 millones de operaciones se hicieron a través de cajero automático entre enero y noviembre de 2021, aunque el monto máximo promedio por cliente fue de USD 155.

Le siguen otros canales como las ventanillas bancarias, donde se desembolsó el monto más alto por persona, que fue de USD 1.322.

Un cambio que evidenció 2021 fue que los emisores de tarjetas impulsaron la entrega de este producto financiero a través de la banca móvil o celular.

Necesidad de liquidez en hogares subió

El avance del programa de vacunación permitió la reapertura de negocios, el retorno paulatino a las actividades presenciales, la dinamización de la producción y el aumento del consumo.

Esa recuperación económica contribuyó a que la demanda de crédito se recupere en 2021, incluidos los avances en efectivo, dice Marco Rodríguez, vicepresidente Ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca).

Para Sonia Zurita, catedrática de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), no hay que olvidar que las finanzas de las familias siguen golpeadas por efectos de la pandemia. Por eso, hogares tuvieron que recurrir a avances para contar con liquidez.

La catedrática explica que este instrumento financiero no es malo en sí mismo, ya que permite asumir pagos puntuales de emergencia.

Pero si el tarjetahabiente usa los avances como un modo de "sobrevivencia financiera", se convierte en un camino hacia el sobreendeudamiento. Lo que ocurre cuando las personas hacen avances para pagar otras deudas, incluso con otras entidades financieras.

Las posibilidades de incumplir los compromisos de pago son muy altas en estos casos, dice Zurita.

Altos costos financieros

El avance se obtiene a partir del cupo de la tarjeta, de forma sencilla y rápida. Pero si no es bien manejado puede convertirse en una bola de nieve para las finanzas familiares.

Antes de recurrir a este producto, Asobanca recomienda tener en cuenta los costos financieros que el cliente deberá pagar:

Zurita explica que los clientes deben tener en cuenta que el cargo o la tarifa que se debe pagar por este servicio eleva en un 5% o más el costo financiero del crédito. Ese costo se suma a la tasa de interés que debe pagar un cliente.

Mientras más pequeño el monto, más alto el costo financiero, dice la catedrática.

Por ejemplo, en una institución financiera ese cargo o tarifa es de USD 4,46 por cada USD 100, pero en ningún caso el monto total por cargos en un solo avance puede exceder los USD 133,80.

Elaborar un presupuesto familiar

Juan Carlos Ruiz, gerente de Desarrollo de Negocios de Equifax Ecuador y especialista en educación financiera, recomienda a las familias tener un presupuesto mensual.

De esa forma, los hogares pueden evidenciar si tienen la capacidad de pago para cumplir el pago de los avances de efectivo. 

Cuando una familia dispone de ingresos extras lo primero que debe hacer es pagar los avances en efectivo, por su alto costo financiero, sugerie Ruiez.

Cuando los hogares o las personas son disciplinadas y ahorran, es probable que no tengan necesidad de hacer avances de efectivo, añade Zurita.

  • #Hogares
  • #consumo de hogares
  • #Banca
  • #finanzas personales
  • #tarjetas de crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Ministra Inés Manzano defiende el proyecto minero Loma Larga y rechaza uso político

  • 02

    Premios Juventud 2025 | Carlos Vives y Myke Towers recibirán un reconocimiento por su labor social

  • 03

    7 revelaciones del crimen de Fernando Villavicencio salen a la luz en audiencia contra presuntos autores intelectuales

  • 04

    Exapromo Costa será el rival del Deportivo Quito en los 32avos de los ‘playoffs’ de Ascenso Nacional

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024