Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La aviación en Latinoamérica volverá a la 'normalidad' en 2025

El aeropuerto de Cuenca reinició sus actividades con la llegada del primer vuelo desde Quito, 15 de junio de 2020.

El aeropuerto de Cuenca reinició sus actividades con la llegada del primer vuelo desde Quito, 15 de junio de 2020.

API

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

03 jul 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"La pandemia de Covid-19 ha representado un decrecimiento de 97% del tráfico aéreo en Latinoamérica", aseguró José Botelho, director ejecutivo de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), durante su intervención en el foro Volver a Despegar en Ecuador.

Ese porcentaje se traduce en una disminución de 35 millones de pasajeros, lo que significa una pérdida de USD 10.000 millones.

Aunque las estimaciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para la región son más sombrías: calcula una pérdida de USD 98.000 millones en la contribución del sector de la aviación al producto interno bruto (PIB).

thumb
Impacto del golpe de la pandemia en la industria de la aviación en Latinoamérica.Captura

Según Botelho, recién en 2025 la aviación en la región llegará a los niveles de 2019 y el sector espera un ligero crecimiento para 2026. Pero, todo dependerá de la confianza que tengan las personas para viajar.

Ecuador también sintió los efectos de esa caída.

"Pasamos de 40 vuelos diarios a uno o dos al día"

Daniel Leng, director ejecutivo de Latam, en Ecuador.

Hasta el momento, los representantes del sector prevén pérdidas por USD 250 millones en la contribución directa al PIB. Y eso, sin contar con las pérdidas en esa contribución incluyendo a sectores conexos, como el turismo.

La IATA también estima que, hasta el 1 de julio de 2020, unos 7.400 empleos directos están en riesgo en Ecuador.

thumb
Impacto del golpe de la pandemia en la industria de la aviación en Ecuador. Captura

Quejas por medidas de bioseguridad

Los representantes del sector de la aviación de la región cuestionaron dos medidas que adoptó el gobierno de Ecuador para intentar controlar los contagios:

  • La cuarentena para viajeros que llegan desde el extranjero
  • La obligatoriedad de presentar los resultados de una prueba PCR o rápida.

“El pasajero que es sometido a eso probablemente decida no viajar. Lo que tenemos que hacer es aprender a vivir con el virus y mitigar los riesgos”, sostuvo Alejandro Restrepo, gerente de Seguridad de IATA.

Ecuador es el único país de Latinoamérica que exige pruebas de Covid-19 para quienes se movilizan por vía aérea.

Pero, el ministro de Transporte, Gabriel Martínez, defendió la decisión de exigir pruebas PCR- que estará vigente hasta el 7 de julio- aunque reconoció que, con el paso del tiempo, se pueden flexibilizar las medidas.

Lo más importante es que se mantengan abiertos los aeropuertos y los vuelos. Estaríamos peor si damos un paso atrás.

Gabriel Martínez, ministro de Transporte.

Los representantes de la industria insisten en que las cabinas de los aviones son más seguras ante un posible contagio por coronavirus.

"En el avión encontramos aire de alta pureza y el riesgo de contaminación es menor al de otros medios de transporte terrestres", afirmó Wilson Casas, jefe de Air Generation Airbus.

Leng, director ejecutivo de Latam en Ecuador, coincide en que la cabina de los aviones es muy segura. Y asegura que Latam, por ejemplo, no reporta ningún tripulante contagiado en vuelo.

Cambios en el negocio

"La crisis que ha generado esta pandemia es la peor para la industria de la aviación. Lo que ha obligado a todos sus actores a flexibilizarse y cambiar para un mundo nuevo", afirmó Leng.

En la región, las empresas se mueven entre tres opciones:

  • Reducción de rutas

Los movimientos de Latam y Avianca para acogerse a protección por bancarrota en Estados Unidos cambiaron dramáticamente las ambiciones de la industria de viajes por los efectos de la pandemia, reduciendo la competencia en Latinoamérica.

Desde mayo de 2020, Latam dejó el mercado argentino, se asoció con su rival Azul SA en Brasil y redujo sus operaciones domésticas en Chile.

Avianca abandonó su negocio en Perú, mientras que InterJet tuvo que reducir sus operaciones en México.

  • Asociaciones antes impensadas con rivales:

La asociación Latam-Azul ha llevado a especular sobre el futuro. "Podría ser el primer paso para una integración más profunda, incluso una fusión", dijo Andre Castellini, consultor de aviación de Bain & Company.

Recientemente, Latam firmó una asociación con Delta Air Lines Inc, mientras que Avianca, Copa y United han anunciado un pacto rival. Los acuerdos permiten una integración profunda de la ruta, sin todos los gastos y la burocracia de una fusión real.

  • Cierre de operaciones:

En Ecuador la aerolínea de bandera TAME cesó su actividad.

Las consecuencias de esta reconfiguración del transporte en la región serán:

  • Contracción de la industria.
  • Menos competidores
  • Precios más altos.

"Más que una consolidación, lo que sucederá es que muchas aerolíneas desaparecerán", dijo Eliseo Llamazares, consultor de la industria de aviación de KPMG.

Pero, no todos serán perdedores. Una aerolínea que podría resultar beneficiada es JetSMART, con sede en Chile, que está considerando ingresar al mercado local de Brasil.

La expansión de JetSMART está respaldada por la voluminosa billetera de la firma de capitales privados Indigo Partners, que también tiene participación en Frontier, Wizz Air y en la mexicana Volaris.

  • #Negocios
  • #Latinoamérica
  • #aviación
  • #Viajeros
  • #Cuarentena
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria
  • #pruebas PCR

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Perú declara el 'Día nacional del pan con chicharrón' tras ganar el Mundial de Desayunos

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Tres policías muertos y otros dos resultaron heridos tras tiroteo en Pensilvania, Estados Unidos

  • 04

    "Sabemos que está aquí, pero parece que no", dicen en Otavalo sobre la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto

  • 05

    Madre denuncia negligencia en Hospital Universitario de Guayaquil en la Comisión de Niñez de la Asamblea

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024